La Seguridad Social suma 5.545 cotizantes extranjeros en junio en Madrid

La Seguridad Social incrementó en 5.545 los cotizantes extranjeros en la Comunidad de Madrid durante junio, representando un aumento del 0,9% respecto al mes anterior.
Al finalizar el mes, la región contaba con 586.601 afiliados, divididos en 301.281 hombres y 285.312 mujeres, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En comparación con el mismo mes del año pasado, la afiliación media de trabajadores extranjeros en la Comunidad de Madrid subió en 48.977, un 9,1% más.
Incremento en la afiliación de trabajadores extranjeros
De los trabajadores extranjeros en la región, 186.709 proceden de países de la Unión Europea, un incremento interanual del 3,9%, mientras que los 399.892 restantes provienen de países extracomunitarios, mostrando un aumento del 11,7%.
Del total de cotizantes extranjeros, 453.663 se inscribieron en el Régimen General, lo que supone un aumento del 1,3% respecto a mayo. El Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 74.230 afiliados, un 0,7% más, y 1.279 trabajadores se repartieron entre los regímenes Agrario, del Mar y del Carbón, con un incremento del 4%. El sistema especial de empleados del hogar registró 57.429 afiliados, una disminución del 1,4% en comparación con mayo.
En cuanto a sectores, la hostelería, el comercio y la reparación de vehículos, y las actividades administrativas y auxiliares concentran la mayor cantidad de trabajadores extranjeros en el Régimen General, con 75.275, 69.047 y 65.974 cotizantes, respectivamente. En el caso de los autónomos, predominan el comercio y la reparación de vehículos (18.396), la construcción (12.657), el transporte y almacenamiento (7.980), y la hostelería (7.953).
Datos nacionales de afiliación
A nivel nacional, la Seguridad Social sumó una media de 16.036 afiliados extranjeros en junio, un 0,56% más respecto a mayo, alcanzando un total de 2.899.003 cotizantes de otros países, marcando un nuevo récord histórico. Este aumento de junio representa el quinto mes consecutivo de incremento, con subidas de 40.000 en febrero, 62.500 en marzo, 70.900 en abril y 77.912 en mayo.
Excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros subió en 10.992 cotizantes en junio, alcanzando un total de 2.801.255, la cifra más alta de ocupación entre trabajadores extranjeros.
Desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, el número de cotizantes extranjeros ha aumentado en 638.856. Los trabajadores extranjeros representaban el 13,6% del total de afiliados a la Seguridad Social al cierre de junio. El registro diario de afiliados extranjeros se mantuvo por encima de los 2,9 millones entre el 14 y el 20 de junio, y el resto del mes, por encima de los 2,8 millones.
Afiliación por países y sectores
El 32% de los trabajadores extranjeros provienen de países de la Unión Europea, siendo Rumanía el país con mayor número de trabajadores, seguido por Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China. De los afiliados extranjeros, 1,6 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, con un crecimiento del 38,6% en comparación con el periodo pre-pandemia, superando en cuatro puntos el crecimiento de los hombres.
Entre las nacionalidades, destaca Ucrania con 71.642 afiliados, un aumento de 24.383 desde enero de 2022, antes del inicio de la guerra, lo que representa un crecimiento del 51,6%. La mayoría de los trabajadores ucranianos, cerca del 85%, están en el Régimen General, mientras que el 15,2% son autónomos.
Régimen General y Autónomos
El 84,1% de los afiliados extranjeros están en el Régimen General, con 2.437.229 trabajadores, un aumento del 0,5% respecto a mayo. En los últimos 12 meses, sectores como Actividades Administrativas, Sanitarias, Artísticas y Financieras han crecido por encima del 10%, al igual que la Hostelería, el Transporte y el Suministro de Energía.
Los sectores con mayor proporción de trabajadores extranjeros son Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,9%), Hostelería (28,4%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (25,2%), y Construcción (20,9%). En el Sistema Especial del Hogar, el 45% son trabajadores extranjeros, y en el Sistema Especial Agrario, el 36,2%.
En el Régimen de Autónomos, se contabilizaron 455.778 cotizantes extranjeros, representando el 13,5% del total de autónomos, con un crecimiento del 7,3% en el último año.