Alcalá de Henares construirá una nueva estación de autobuses

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet (PP), ha comparecido para hacer balance de su primer año de Gobierno y anunciar la ubicación de la nueva estación de autobuses, que se situará en Vía Complutense, junto al Parque de Servicios.
Piquet ha detallado que los estudios topográficos ya han sido enviados por los servicios técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento y que la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid está finalizando los estudios de viabilidad. Una vez completados, se procederá a la redacción y licitación del proyecto. La realización de la obra requerirá la aprobación de un Plan Especial, en el que Urbanismo ya está trabajando.
Un año complejo
La alcaldesa ha evaluado su primer año en el cargo, describiéndolo como "duro, largo y complejo", marcado por dificultades, pero que ha servido para sentar las bases de un proyecto de ciudad "más amable, accesible, habitable y ajustada a las necesidades de todos".
Piquet, acompañada por su equipo de Gobierno, ha afirmado que al inicio de la legislatura encontraron una ciudad "paralizada y desorientada", pero han logrado superar esa etapa y ahora los vecinos "vuelven a sonreír". Además, ha criticado la gestión de su predecesor, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), calificándola de "personalista" y "distanciada" de los vecinos, y ha destacado que su administración se caracteriza por un mando "consensuado" y "atento" a las necesidades ciudadanas.
Primeras actuaciones
Durante su intervención, Piquet ha repasado algunas de las acciones desarrolladas en estos primeros doce meses, como obras y reparaciones en calles, plazas y zonas verdes, además de un plan de inversión en los distritos con mejoras en todos los Barrios. El plan de aparcamientos ha comenzado con las primeras 353 plazas en Nuestra Señora de Belén.
También ha mencionado el refuerzo de la limpieza, el mantenimiento de los parques, y su apuesta por la prevención en seguridad, así como la promoción de una Alcalá cultural y turística.
Desafíos futuros
Mirando hacia el futuro, la alcaldesa ha señalado como prioridad un planeamiento urbano que "equilibre" las necesidades de un centro histórico protegido y Patrimonio Mundial con las demandas habitacionales, económicas y ambientales actuales.
"Queremos construir una ciudad en la que sea posible completar un ciclo de vida completo, poder residir, trabajar, formar una familia, disfrutar del ocio o estudiar en barrios como Espartales Norte, Ciudad 10, La Garena, El Juncal, Nueva Alcalá, Barrio Venecia, Ciudad del Aire y El Val", ha concluido