CSIF denuncia las irregularidades en la prueba de acceso a la Policía Municipal de Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este lunes los problemas surgidos durante la segunda prueba de la oposición para cubrir 248 plazas de Policía Municipal de Madrid, que dejó a 1.021 aspirantes sin poder realizar el examen debido a irregularidades en la hoja de plantillas.
El incidente ocurrió cuando se detectó que las preguntas de la prueba psicotécnica y de personalidad no estaban correlativas, lo que impedía resolver el examen con normalidad. Ante esta situación, los aspirantes informaron a los miembros del Tribunal, quienes, tras una reunión, decidieron suspender la prueba. Las medidas a adoptar se publicarán próximamente en el tablón de edictos municipal.
CSIF ha recordado que el desarrollo y ejecución de este proceso selectivo está externalizado a una empresa privada. Cuando el Ayuntamiento de Madrid licita un contrato con una empresa, esta debe encargarse de la ejecución de la prueba, incluyendo la preparación de los exámenes y las fotocopias para los aspirantes.
Muchos opositores expresaron su incredulidad de que ningún miembro del tribunal hubiera revisado el examen antes de su aplicación para asegurar su corrección. Sin embargo, CSIF explicó que ningún miembro del tribunal puede abrir un examen antes de su realización para garantizar la legalidad y confidencialidad del proceso.
El sindicato ha afirmado que el presidente del tribunal actuó correctamente al suspender la prueba, ya que continuar con el examen habría generado un caos inaceptable y dañado la imagen de la Policía Municipal de Madrid.
El tribunal deberá reunirse nuevamente para decidir si continuar con la empresa encargada del proceso o realizar un nuevo concurso público para la asignación de la prueba psicotécnica y de personalidad. También se deberá fijar una nueva fecha para el examen, lo cual podría complicarse debido a las elecciones europeas y las pruebas de acceso de EBAU.
CSIF ha subrayado la importancia de exigir responsabilidades civiles a la empresa encargada del proceso, ya que los opositores están jugando su futuro profesional y no se pueden poner en entredicho estos procesos selectivos.