Alcalá de Henares presenta los presupuestos municipales para 2024

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto con el concejal de Hacienda y portavoz del PP, Gustavo Severien, y el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, ha presentado el proyecto de presupuestos municipales del equipo de Gobierno para 2024.
Las cuentas ascienden a 226 millones de euros, un incremento del 1,8 % respecto al último presupuesto, con un aumento absoluto de 4 millones de euros comparado con las cuentas de 2022. Incluyendo organismos y entidades dependientes, el presupuesto consolidado totaliza 231 millones.
Un enfoque en el vecino
Judith Piquet ha expresado su satisfacción con la propuesta, destacando que permitirá tener cuentas claras y ajustadas a la realidad de los ingresos actuales. Los nuevos presupuestos se centran en la atención a los vecinos, mejorando aceras y asfaltado, optimizando la limpieza urbana y atendiendo las necesidades en educación y servicios sociales. Además, se prevé una inversión de 150.000 euros en la transformación a LED de la iluminación de la ciudad.
Atención a los servicios sociales y económicos
La alcaldesa ha subrayado la importancia de atender a los vecinos a través de los servicios sociales y mantener las mejoras en infraestructuras educativas. También se promoverán la innovación y el emprendimiento para atraer empresas y reducir el desempleo. Piquet ha enfatizado la responsabilidad financiera y la gestión económica sensata, manteniendo el control del techo de gasto y cumpliendo con la sostenibilidad financiera exigida por las instituciones europeas tras las ayudas de emergencia post-COVID.
Inversiones por áreas
Las cuentas destinan un 16,73% del presupuesto a la protección del medio ambiente y el entorno natural, incluyendo un millón de euros para el Proyecto Alcalá Río y los servicios de limpieza municipales, con un gasto total de 37.817.000 euros. La seguridad y protección ciudadana representan el 10,93 % del gasto municipal, es decir, 24.698.000 euros. El área de Deporte municipal contará con 10.096.000 euros, un 4,47 % del total.
Urbanismo, infraestructuras y vías públicas recibirán 20.846.000 euros, lo que supone un 9,22% del presupuesto. Cultura, turismo y fiestas populares tendrán un 4% del total, equivalentes a 9.052.000 euros. Educación dispondrá de nuevos programas de becas y apoyo a familias numerosas, con un presupuesto de 10.519.000 euros, un 4,65% del gasto.
La juventud y un nuevo programa para la familia recibirán más de un millón de euros. Servicios sociales y atención a mayores contarán con 10.131.000 euros, un 4,48% del total, incluyendo nuevos programas de ayudas a la maternidad y atención a colectivos vulnerables y menores. El contrato de gestión del Centro Ocupacional Municipal se incrementará de 751.000 euros a 960.000 euros.
Por último, Piquet ha destacado la reducción del 37,4% en los gastos atribuidos a los grupos políticos, afirmando la necesidad de optimizar los recursos municipales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.