Los tres puentes de Aldea del Fresno afectados por la DANA podrían estar listos en julio

Los tres puentes de Aldea del Fresno afectados por la DANA podrían estar listos en julio

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, anunció este viernes que las obras de reconstrucción de los tres puentes de Aldea del Fresno, dañados por las lluvias torrenciales de la DANA del pasado año, están en una fase avanzada. Se espera que estas infraestructuras estén operativas a lo largo del mes de julio.

Los tres puentes en cuestión son: el viaducto sobre el río Alberche en el kilómetro 18,5 de la carretera M-507, que conecta Aldea del Fresno con Villa del Prado; el puente sobre el río Perales en el kilómetro 48,7 de la M-510, que enlaza con Chapinería; y el puente sobre el arroyo Grande en el kilómetro 15 de la M-507, que conecta con Villamanta.

El consejero Rodrigo, durante una visita para supervisar el avance de los trabajos, subrayó la intención de abrir los puentes en verano para recuperar la movilidad y el transporte en la zona. La rapidez en la ejecución de las obras ha sido una prioridad para el Ejecutivo regional, que habilitó desvíos provisionales para restablecer la normalidad circulatoria y garantizar la seguridad y acceso a los núcleos de población afectados. Estos viaductos temporales se abrieron apenas dos meses después de los eventos meteorológicos.

Paralelamente, se trabaja con la Dirección de Patrimonio Cultural en la consolidación y recuperación de los restos de antiguos puentes, declarados Bien de Interés Patrimonial. En particular, se están llevando a cabo tareas de consolidación y musealización de las ruinas del viaducto de La Pedrera y del puente del río Perales, obras del ingeniero José Eugenio Ribera.

Para la preservación del viaducto de La Pedrera, se ha instalado una plataforma metálica que permite recorrer a pie la antigua estructura sobre el río Alberche. En cuanto al puente del río Perales, se está realizando la catalogación de elementos debido a su alto valor arqueológico y arquitectónico. Además, se instalarán carteles informativos y pedagógicos sobre la historia y transformación de estas infraestructuras, con códigos QR que permitirán a los ciudadanos acceder a imágenes, vídeos y documentación relevante.

La recuperación de estos puentes no solo busca restaurar la funcionalidad vial, sino también preservar y divulgar el patrimonio histórico de la región. Estas acciones contribuirán a una mejor comprensión de la evolución de las infraestructuras viarias y su importancia en el desarrollo local. Las medidas adoptadas, como la instalación de códigos QR, facilitan el acceso a información detallada, fomentando así el conocimiento y aprecio por el patrimonio cultural de Aldea del Fresno y sus alrededores.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.