La región suma más de 443.000 pernoctaciones extrahoteleras en marzo, un 29,5% más

Los alojamientos extrahoteleros en la Comunidad de Madrid experimentaron un significativo incremento en marzo, alcanzando las 443.230 pernoctaciones, lo que representa un 29,5% más en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de viajeros también se incrementó, registrando 158.046 personas, un 29,8% más que en marzo de 2023.
Este notable aumento se observó especialmente en los apartamentos turísticos, que sumaron 226.241 pernoctaciones, un 19,6% más que el año pasado, con una distribución de 92.957 residentes en España y 133.284 extranjeros. Los campings, por su parte, reportaron 70.760 pernoctaciones, predominando las de residentes españoles, con un total de 64.574.
En cuanto a los alojamientos de turismo rural, estos acogieron a 10.809 viajeros, sumando 20.367 pernoctaciones con una estancia media de 1,88 días. Los albergues mostraron también una positiva tendencia con 125.862 pernoctaciones y 56.761 viajeros, con una estancia media de 2,22 días.
A nivel nacional, los alojamientos turísticos extrahoteleros superaron las 9,2 millones de pernoctaciones en marzo, un incremento del 31,4% respecto al año pasado. La ocupación se vio favorecida por la celebración de la Semana Santa en marzo este año, contrastando con su celebración en abril en 2023, lo que ha motivado a la espera de los resultados de abril para una evaluación más completa.
En este contexto, los apartamentos turísticos en España registraron un crecimiento del 18,8%, los campings un 56,9%, los albergues un 25,1%, y los alojamientos de turismo rural un 48,6%. Además, los precios subieron en todas las categorías, siendo notable el aumento del 12,9% en los apartamentos.