Muere María Encarnación González, destacada historiadora y canonista española

María Encarnación González Rodríguez, reconocida historiadora y canonista, falleció el domingo 7 de abril, en el Hospital de Pamplona (Navarra), según informó la Institución Teresiana, a la que pertenecía.
María Encarnación González tuvo el privilegio de ser la primera mujer al frente de la Oficina de las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española.
Su trabajo incluyó el seguimiento de las causas de más de 500 mártires del siglo XX en España, y fungió como Postuladora de la Causa del Doctorado de san Juan de Ávila.
Como miembro de la Asociación Española de Canonistas y autora de diversas publicaciones, en 2015 el Papa Francisco le otorgó el título de Dama Comendadora de la Orden de San Gregorio Magno.
Nacida en Villaveta (Burgos) en febrero de 1943, María Encarnación González se vinculó a la Institución Teresiana durante sus estudios de Bachillerato Superior en el Colegio 'Magisterio Santos', de la Institución Teresiana en Burgos. Se graduó en Filosofía y Letras, sección de Historia, por la Universidad de Valladolid y obtuvo el doctorado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona, además de la Licenciatura en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Inició su carrera en la enseñanza, obteniendo la cátedra como profesora de Historia en un Instituto de Enseñanza Media en Tarrasa (Barcelona). Pidió la excedencia de su puesto para dedicarse a actividades de investigación y divulgación relacionadas con la Institución Teresiana y sus figuras relevantes, siendo la primera en ocupar la Cátedra de Historia de la Institución Teresiana, creada por la Fundación Institución Teresiana.
En concordancia con estas responsabilidades, obtuvo el Diploma de la Congregación de las Causas de los Santos para convertirse en Postuladora General de la IT, de 1996 a 2022, trabajando en las causas de Pedro Poveda, Victoria Díez, Josefa Segovia y Elisa Giambelluca.
En 2001, la Conferencia Episcopal Española la nombró directora de la Oficina para las Causas de los Santos, posición que ocupó hasta 2013.
Encarnación González impartió cursos, seminarios y conferencias y participó en congresos, obras colectivas y exposiciones. Deja un amplio legado de publicaciones vinculadas a sus investigaciones, biografías en muchos casos de mujeres que colaboraron con Pedro Poveda en los inicios de la IT.
El funeral se realizará este martes en el Tanatorio de Burgos y posteriormente será enterrada en su pueblo natal.