La segunda fase de las obras del parque carabanchelero de Las Cruces finaliza con 72 nuevos árboles

La segunda fase de las obras del parque de Las Cruces, pulmón ver de Carabanchel, finaliza con 72 nuevos árboles, que se suman a los 196 ejemplares de la primera fase, en la que también se ganaron más de 7.000 metros cuadrados de área con vegetación.
Con una inversión de 602.000 euros del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, los vecinos del barrio de Buenavista dispondrán de un espacio renovado con más instalaciones y zonas verdes.
El delegado Borja Carabante, acompañado del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, josé antonio martínez páramo, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha conocido el resultado de estos trabajos que se han prolongado durante cinco meses y que se enmarcan en el plan de actuaciones de mejora y conservación de parques y jardines.
Para él que ya se han destinado 92,3 millones de euros a un total de cien obras, de las que 80 ya están finalizadas. Las desarrolladas en el parque de Las Cruces suman una inversión global de 1,5 millones de euros.
Con el fin de "enriquecer la biodiversidad del parque y completar su transformación paisajística", ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, se ha llevado a cabo la plantación de 72 nuevas unidades de árboles y 7.876 arbustos de gran resistencia y de alto valor estético.
Las áreas de mayor afluencia en el parque han sido mejoradas con un nuevo ajardinamiento compuesto por una variada gama de plantas arbustivas y tapizantes. Todas las plantaciones cuentan con un sistema de riego automático y sectorizado.
En la primera fase se plantaron 196 árboles y 16.000 arbustos nuevos y se ganaron más de 7.000 m2 de área con vegetación. El número de árboles nuevos plantados en las dos fases asciende a 268.
En el diseño de las zonas ajardinadas se han seleccionado especies adaptadas a las condiciones climáticas de Madrid, con preferencia de las que son autóctonas para una mejor preservación de la biodiversidad vegetal y puesta en valor del patrimonio verde del distrito. La mejora de la cobertura arbórea del parque proporcionará más zonas sombreadas para un mayor confort térmico de los vecinos.
Las labores realizadas han comprendido también la mejora de la pavimentación de los caminos y de la red de drenaje, la remodelación y mejora paisajística de parterres vegetados y el acondicionamiento de zonas estanciales e infantiles de integración. Se ha prestado especial atención a la gestión del agua mediante zanjas de drenaje, sistemas de infiltración y la implementación de pavimentos permeables para fomentar la laminación e infiltración del agua al subsuelo.
El parque de Las Cruces es la segunda zona verde más importante del distrito de Carabanchel y por ella discurre el Anillo Verde Ciclista. En su equipamiento destaca un amplio auditorio al aire libre, con capacidad para unos 3.000 espectadores. Una de las señas de identidad de este espacio es su lago y la ría que lo recorre.
Al margen de la rehabilitación del parque de Las Cruces, el Ayuntamiento de Madrid ha completado en los primeros meses del actual mandato un total trece proyectos de rehabilitación de zonas verdes de la capital, con una inversión de 11,6 millones de euros.
En Usera, las intervenciones se han realizado en su pulmón verde, Pradolongo, y en el parque Olof Palme. El parque de las Cataratas (Villa de Vallecas), el de Aluche (Latina) y el forestal Ronda del Sur (Puente de Vallecas) también han sido renovados.
En el este, se ha actuado en el parque Duque de Ahumada (Vicálvaro), parque Z (Moratalaz), El Calero (Ciudad Lineal) y la zona semiforestal ubicada entre la calle Estocolmo y la M-40 (San Blas-Canillejas).