ABC destapa que El Defensor del Pueblo y El País dieron por válido un falso caso de abusos

ABC destapa que El Defensor del Pueblo y El País dieron por válido un falso caso de abusos

 

Casi a punto de finalizar la Asamblea Plenaria de los obispos españoles, el diario ABC ha destapado que tanto el diario de Prisa como el Defensor del Pueblo han dado como verdadero un caso de abuso que en realidad fue inventado.

Así lo ha contado uno de los protagonistas a José Ramón Pareja, de ABC. Un grupo de amigos católicos decidieron inventarse un caso de abuso falso para demostrar que El País no investiga lo suficiente y no contrasta la información que le llega.

El objetivo -explica el portavoz de este grupo- "era demostrar la debilidad de la investigación con un testimonio narrado solo por correo electrónico". Tras la polémica de las últimas semanas sobre las cifras extrapoladas por muchos medios -entre ellos El País- de la encuesta de GAD3 que se publicó en el informe del Defensor del Pueblo, la investigación de El País podría quedar en cuestión tras esta información.

Sergio Gámez es el nombre del protagonista de esta falsa historia que tanto Gabilondo como El País dieron por verdadera. «Nuestro único objetivo era comprobar si las sospechas sobre el 'modus operandi' de estas investigaciones eran ciertas», afirma Alfredo Fernández quien, como portavoz del grupo, ha accedido a explicar a ABC cómo procedieron y mostrar toda la documentación sobre el caso, la mayor parte correos electrónicos, que obra en su poder.

CONVERSACIÓN VÍA EMAIL

En conversación con el diario de Vocento, Fernández cuenta que toda la comunicación con El País fue vía email. No huboe en ningún momento ni llamada telefónica ni contacto presencial. Este falso caso de abusos fue publicado en sus página e incluido en el tercer informe de abusos que el periódico envió tanto a la Iglesia como al propio Defensor de Pueblo. Además, la propia Iglesia Católica, a pesar de que no fue capaz de encontrar ningún testimonio que lo corroborara, decidió incluirlo también entre los casos que entregó a Gabilondo.

El relato fue maquinado a conciencia y fue redactado para que fuera verosímil para que pudiera colar fácilmente, tal y como ha quedado demostrado. Cuenta ABC que a las premisas iniciales, le acompañaba un largo relato de un adolescente abusado por un catequista en 1991 en la parroquia de Nuestra Señora de Aluche, en Madrid, que dejó de funcionar como tal en 2018. Del abusador aportaban un nombre ambiguo, Emi, y un apelativo, Flores, que según el falso testimonio, decía no recordar si era el apellido o un mote. Y, entre el testimonio inventado de tocamientos y masturbación, un elemento clave, que permitiera una fácil identificación si luego iba a ser publicado, un 'bollicao', el dulce con el que el supuesto abusador obsequiaba a la víctima a cambio de que «guardara su secreto».

PUBLICADO EN EL PAÍS Y EN EL INFORME DE GABILONDO

Tras un intercambio de correo esntre el periódico y el falso abusado, el 11 de abril los ideólogos de esta operación recibieron un correo de una periodista de El País para anunciarles que quería incluir su caso en un reportaje sobre los abusos en los Escolapios, la orden que regía la parroquia en el momento del supuesto abusado. Pidió de nuevo hablar con él, pero el grupo volvió a pedir utilizar solo el email. «Prefiero que las preguntas me las hagas por correo. No tengo ganas de hablar del asunto», decía el falso abusado. «Sergio, no te preocupes, está bien», le contestaba la periodista, a la par que le preguntaba si estaba dispuesto a salir en el reportaje con nombre y apellidos.

«Preferiría el anonimato total, pero aceptaría iniciales si para ti y tu artículo eso es importante. La foto no es algo que contemple», contestaba entonces el falso Sergio Gámez. Fue suficiente. El 7 de julio su caso salía en las páginas del diario, y el famoso «bollicao, 'que entonces era un lujo'», aparecía impreso por primera vez. La siguiente sería el pasado 27 de octubre, cuando el Defensor del Pueblo incluía el «testimonio 359» en su informe.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.