Tenso minuto de silencio por Israel en la Asamblea de Madrid

PP critica a Más Madrid "equiparar a víctimas y verdugos" y PSOE reclama no moverse "un milímetro" de la posición de España y la UE
Un minuto de silencio en honor a Israel ha generado tensión en la Asamblea de Madrid. El PP critica a Más Madrid por intentar "equiparar a víctimas y verdugos", mientras que el PSOE insiste en mantener la posición oficial de España y la UE. La solicitud de VOX para este minuto de silencio llevó a un conflicto en la Junta de Portavoces. Más Madrid pidió que se incluyan "todas las víctimas civiles", lo que provocó que Rocío Monasterio, portavoz de Vox, calificara al partido y a su líder, Mónica García, de "escoria".
La discusión se intensificó en una rueda de prensa posterior a la Junta. Monasterio acusó a la izquierda de justificar actos de violencia y criticó a Más Madrid por no querer condenar lo sucedido en Israel. Enrique Ossorio, presidente de la Cámara, instó a los grupos a encontrar un consenso sobre el minuto de silencio.
Mónica García respondió minutos después, condenando tanto el ataque de Hamás como las represalias de Israel. Criticó la "hipocresía" de PP y Vox por no mencionar las acciones del ejército israelí contra civiles palestinos.
Por su parte, el PSOE, representado por Juan Lobato, enfatizó la importancia de seguir la posición política de España y la UE, apoyando el minuto de silencio propuesto por Vox. Carlos Díaz Pache del PP propuso iluminar la Asamblea con los colores de Israel y criticó a Más Madrid por su postura equidistante, que según él, equipara a "víctimas y verdugos".
Finalmente, Vox envió a los periodistas una declaración condenando el ataque de Hamás, aunque esta no fue discutida en la Junta de Portavoces.