La Comunidad aprobará en breve la remodelación total del centro deportivo 'La Piragüera' de Aranjuez

La Presidenta del Gobierno regional , Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que la remodelación integral del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Piragüismo 'La Piragüera', ubicado en Aranjuez, se aprobará "pronto" en el Consejo de Gobierno.
"Fue, como recordará la alcaldesa del municipio, un compromiso que adquirimos allí mismo y nos gustaría que fuera un lugar para otros deportistas, no sólo de Madrid sino de otras zonas de España. Somos la casa de todos, también en el deporte", ha indicado la presidenta en su intervención.
Ayuso ha destacado los galardones que han recibido los deportistas madrileños en el último campeonato celebrado, que han sido "fruto de tanto esfuerzo, entrega diaria y trabajo constante". Asimismo, ha recalcado su entrenamiento en el río Tajo, que "les ha llevado a ser referencia del piragüismo a nivel internacional".
"Sois un ejemplo para otros muchos jóvenes y niños que necesitan referencias, ejemplos para querer compararse con ellos y sacrificarse y salir adelante, siguiendo vuestro modelo. Hacéis que el Deporte siga creciendo", ha subrayado.
El vicepresidente de la Federación Madrileña de Piragüismo, Javier Rodríguez, asistió al acto junto a los deportistas María Corbera, Adrián del Río, Sandra Iballa, Elisa Zapata, Mercedes Zapara y Daniel Grijalba.
Corbera, quien ha conseguido tres medallas de plata en el último campeonato del mundo y su pase a los Juegos de París 2024, ha señalado en su intervención que "su nuevo sueño" es competir en la Comunidad de Madrid con una pista de piragüismo que se pueda comparar "con las mejores del mundo".
"Poco a poco se va haciendo notable la mejora de los centros de tecnificación, pero no es suficiente. Nos queda mucho para acercarnos a los más grandes, que son la competencia y claramente estamos en desventaja. Estoy segura de que conseguiremos", ha indicado la piragüista.
Por su parte, Rodríguez ha agradecido que Ayuso reconozca el piragüismo madrileño porque "su formación y sus medallas son el resultado y el mejor lenguaje para la presentación de la fortaleza y estructura de su federación".
"Hace casi 10 años nos propusimos cumplir un sueño, tener un piragüista madrileño en los Juegos Olímpicos. Un gran reto, una aspiración que ha necesitado de mucho trabajo y mucha determinación. Lo que era un sueño hoy es una realidad. El piragüismo madrileño estará presente en los Juegos Olímpicos de París", ha celebrado el vicepresidente.