Galapagar se hermana con el pueblo ucraniano Ovruch

Galapagar se ha hermanado con el pueblo ucraniano Ovruch con motivo de la visita de su alcaldesa, Natalia Rybynska, a un municipio en el que 293 vecinos han llegado desde el país de Europa del Este, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Estos residentes han encontrado en Galapagar su hogar y siendo en un 87% menores de 60 años, también su futuro laboral y profesional. Por eso, la alcaldesa, Carla Greciano, ha destacado que "ha sido un placer recibir a Natalia Rybynska". "Alcaldesa de Ovruch, un pueblo ucraniano con el que tenemos mucho en común y motivo por el cual, se comenzarán los trámites para hermanar ambos municipios", ha subrayado.
Durante su visita a Galapagar, la alcaldesa de Ovruch se reunió con Carla Greciano para hablar de las cosas que unen a los dos pueblos y de las problemáticas que sufren debido a la guerra que se vive en el país.
Al finalizar la visita, Natalia Rybyniska hizo entrega a la alcaldesa de Galapagar de un bonito cuadro con motivos floreles realizado con un técnica de artesanía que utiliza paja teñida de diferentes colores, un trabajo muy laborioso y preciso que requiere años para finalizar una obra como ésta.
Con esta visita nace una nueva relación entre las dos ciudades para colaborar y trabajar de la mano, aprender los unos de los otros y mejorar el bienestar de ambas poblaciones, además es una buena oportunidad para que el municipio pueda solidarizarse con los vecinos de Ovruch que desde febrero de 2022 han sufrido ya más de 70 bombardeos.
La ciudad se encuentran ahora reconstruyendo los edificios e infraestructuras destruidas debido a la guerra, así como albergando a 1.398 desplazados de otras partes de Ucrania, proporcionándoles todo lo necesario en unas condiciones tan precarias.