Rollán defiende la apuesta del PP por una tarjeta de transporte público a nivel nacional siguiendo el modelo madrileño

El número uno del PP al Senado por Madrid y vicesecretario nacional de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, ha defendido la apuesta que su partido hace por una tarjeta de transporte público a nivel nacional siguiendo el modelo madrileño.
Desde el hub de movilidad de Canalejas, "que ha servido de inspiración en el programa electoral" del PP, y acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Rollán ha llamado a "un gran pacto nacional para mejorar la movilidad y que sea respetuosa con el medio ambiente".
Una de las asignaturas pendientes, ha apuntado, es la utilización del vehículo eléctrico ya no tanto en las ciudades sino sobre todo en las autopistas, para lo que es necesario la instalación de puntos de recarga, que llegarán mediante "un plan de choque para mejorar la movilidad respetuosa con el medio ambiente".
También los 'populares' quieren "incentivar y promover a nivel nacional el modelo de transporte público del que gozan los madrileños con el Consorcio Regional de Transportes mediante una tarjeta a nivel nacional que permita mejorar la movilidad en el uso diario del transporte público, respetando lógicamente a aquel que quiera utilizar el vehículo particular".
Esto le ha llevado a lamentar "que lleve varios años en el cajón el Bus VAO de la A-2", que demuestra "que la movilidad y el respeto por el medio ambiente de los que tanto predica el PSOE a la hora de la verdad no se practica".
Pedro Rollán ha aprovechado para destacar "la importancia del voto útil" a nueve días de campaña. El 'popular' ha instado a "una participación masiva para que el gobierno que salga de las urnas tenga el respaldo que permita gobernar".
Rollán ha apelado a que la mejor solución es la del gobierno en solitario del PP para "gobernar en compañía de la inmensa mayoría de los españoles". "Si no se hubiera producido la dispersión de voto hacia la formación política VOX, en la ciudad de Lugo el PP hoy estaría gobernando esa institución, ha puesto de ejemplo.
"Es importante y es necesario concienciarse de la importancia de estas elecciones para culminar esa ola de cambio que se inició el pasado 28 de mayo", ha concluido.