Preocupación por un informe de la ONU que pretende limitar la libertad religiosa en favor de la ideología LGBTI+

Un reciente informe de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de culto y de creencias ha generado preocupación entre los defensores de la libertad religiosa. El documento plantea la controvertida idea de que la libertad de culto debe limitarse en favor de los derechos de la comunidad LGBT.
Según el informe, los gobiernos deberían amenazar y castigar a líderes y organizaciones religiosas que no se adhieran a la ortodoxia LGBT. Además, propone una intervención gubernamental sin precedentes para desestabilizar las religiones desde adentro, apoyando a las facciones pro-LGBT que existen dentro de las diferentes denominaciones religiosas.
Estas propuestas han sido criticadas por socavar la esencia misma de la libertad de culto y de creencias. Muchos argumentan que la religión es un pilar fundamental en la vida de millones de personas y que imponer normas LGBT a las instituciones religiosas violaría su derecho a practicar su fe de acuerdo con sus creencias tradicionales.
El informe también cuestiona las enseñanzas religiosas sobre la homosexualidad y la identidad de género, desestimándolas como interpretaciones "dogmáticas" y "homocolonialistas". Esta postura suscita preocupación entre aquellos que creen en la autoridad de las escrituras sagradas y la tradición religiosa.
Asimismo, el informe niega el derecho de los profesionales de la salud y proveedores de servicios a ejercer objeciones de conciencia en casos como el aborto o tratamientos de afirmación de género. Esto podría poner en peligro la libertad de los individuos y organizaciones religiosas que buscan vivir de acuerdo con sus convicciones morales y éticas.
El informe concluye al promover el matrimonio homosexual como un derecho humano que debería tener prioridad sobre la libertad de culto. Sin embargo, esta postura ha generado una fuerte resistencia entre aquellos que consideran que el matrimonio es una institución sagrada y que cualquier intento de obligar a los clérigos a celebrar matrimonios homosexuales es una violación muy grave de su libertad religiosa.
España es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población LGTBI+
España es el segundo país a nivel mundial con mayor porcentaje de población LGTBI+, según recoge un estudio realizado por Ipsos y que señala que un 14% de los españoles se reconoce dentro de este colectivo. El trabajo apunta que, de ese 14%, un 6% se define como homosexual y un 5% bisexual.
El país se sitúa, así por encima de la media mundial, que indica que, a nivel muncial la población LGTBI+ es del 9%, y solo es superado en población de este colectivo por Brasil, en donde se ha declarado LGTBI+ un 15% de su población.
Este informe, que ha entrevistado a más de 23.000 personas de entre 18 y 74 años en 30 países del mundo, señala, además, que a menor edad, mayor porcentaje de personas LGTB+. Es decir, entre los más jóvenes (la Generación Z) es donde el estudio ha encontrado a más personas con orientación no normativa en España (18%), un porcentaje que dista notablemente del resto de generaciones como son los Millennials (10%), la Generación X (6%) y los Boomers (4%).
Además, España también se convierte en el país del mundo, por detrás de Brasil, donde más personas dicen tener a algún familiar, amigo o compañero de trabajo homosexual (63%), bisexual (34%), transgénero (12%) o no binario (10%). Y, en este sentido, son las mujeres quienes declaran tener más este tipo de conocidos (42%) que los hombres (31%).
En este tema, también son los más jóvenes quienes incluyen a personas LGTBI+ en su entorno, un 51% en la Generación Z, aunque muy cerca de los Millenials (49%). Esta relación con personas del colectivo baja algo más cuando se trata de la Generación X y los Boomers (41%).
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?