Adif renovará la catenaria y suprimirá el bloque telefónico entre Cercedilla y Cotos

Adif ha anunciado este miércoles que destinará 23,8 millones de euros a modernizar la electrificación de la línea entre Cercedilla y Cotos, así como las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones existentes en la misma línea ferroviaria.
El objetivo de ambas actuaciones es "mejorar la funcionalidad y la fiabilidad del servicio ferroviario, así como reducir los tiempos de viaje", ha destacado en un comunicado.
En concreto, el operador ferroviario modernizará la electrificación de la línea con una nueva catenaria, compatible tanto con los trenes actuales de la línea como con el nuevo material rodante que circulará en el futuro por la misma.
Para ello Adif ha subrayado que contará con dos hilos de contacto, "adaptada al ancho métrico de la línea". La instalación de un segundo hilo de contacto requerirá "el recalculo de los postes de electrificación y sus cimentaciones".
Para la ejecución de estos trabajos se estima un presupuesto de licitación de 12,5 millones de euros y un plazo de 12 meses. Esta renovación integral de catenaria (línea aérea de contacto) cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Por otra parte, las obras del proyecto para la supresión del bloqueo telefónico cuentan con un presupuesto de licitación de 11,3 millones de euros y un plazo de 14 meses. El objetivo es la modernización de las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones existentes en las estaciones.
Estas actuaciones permitirán "aumentar de forma significativa las condiciones de fiabilidad de las instalaciones", así como incrementar "la capacidad y regularidad de las circulaciones, racionalizando y optimizando la explotación ferroviaria".
En la misma línea, está previsto sustituir los actuales enclavamientos en las estaciones de Cotos y Puerto de Navacerrada por nuevos de tipo electrónico de última generación, incluyendo la renovación de todo el cableado entre la sala técnica y los equipos de campo de señalización. Las nuevas funcionalidades de los enclavamientos se integrarán en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Madrid Chamartín.
La actuación se enmarca en el Plan de Supresión de Bloqueos Telefónicos de Adif, que contempla su eliminación progresiva y su sustitución por otros sistemas con menor intervención del factor humano.
El proyecto de mejora y modernización de la línea entre Cercedilla y Cotos contempla también la renovación integral de su infraestructura: estaciones, apeaderos y el túnel de Navacerrada. Estas obras, ya licitadas, parten de un presupuesto de 16,9 millones de euros.
La línea entre Cercedilla y Cotos es de ancho métrico, cuenta con una longitud de 18,2 kilómetros --de los que 6,2 transcurren por la provincia de Segovia-- y está electrificada a 1,5 KV en corriente continua. Su cota más alta se sitúa en la estación de Cotos (1,8 km).
El proyecto, según Adif, contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.