Alcorcón pide meter la remodelación de dos polígonos y el fin del edificio administrativo en el nuevo PIR

El Ayuntamiento de Alcorcón ha solicitado la incorporación de la remodelación de distintas calles de los polígonos de Urtinsa y de San José de Valderas y de la terminación del edificio administrativo del Ayuntamiento en el nuevo Plan de Inversión Regional (PIR) 2022-2026.
"Desde el Ayuntamiento hemos realizado importantes avances en torno al PIR de la Comunidad de Madrid, tanto en lo que se debe del antiguo, como en el nuevo, con las nuevas actuaciones que hemos pedido", ha avanzado la portavoz del Gobierno municipal, Candelaria Testa.
En lo que respecta a las nuevas altas, ha explicado que las han solicitado para dos actuaciones. La primera se trata del acondicionamiento del edificio administrativo del Ayuntamiento de Alcorcón, con un presupuesto de 2.299.349,13 euros, y que consistirá en la finalización del voladizo donde se ubicará el Salón de Plenos y otros departamentos, así como los locales de la calle Cid.
La segunda se refiere a la intervención en los polígonos, con un presupuesto de 5.784.764,70 euros, y abarca la mejora de aceras y calzadas de diferentes calles: Industrias, Ebanistas, Cerrajeros, Pintores, Alfareros, Electricistas, Artesanos y Fábricas, entre otras, para ensanchar las aceras y facilitar los recorridos peatonales.
En total, 8.284.876,84 euros, "de los que el 95 por ciento corresponde a la Comunidad de Madrid y un 5 por ciento al Ayuntamiento de Alcorcón", al contrario que en el PIR anterior, cuya licitación y ejecución de obras dependía de la Comunidad de Madrid.
"Porque en este nuevo plan hemos apostado por la gestión directa, como gran municipio que somos: nosotros licitaremos y ejecutaremos la obra y, posteriormente, recibiremos la financiación", ha sentenciado.
Asimismo, se acondicionarán los vados y pasos de peatones y se reordenarán en condiciones de seguridad, se mejorará la accesibilidad, se suprimirán las barreras arquitectónicas, realizarán el cambio a iluminación led para mejorar la seguridad y favorecer el ahorro energético, se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos y se mejorará la señalética y la localización de las empresas.
Durante su intervención, la también edil de Hacienda y Patrimonio ha hecho balance de las actuaciones pendientes del antiguo Plan PIR 2016-2019, que debe ejecutar aún el Gobierno Regional por valor de cerca de 4,5 millones de euros, lo que supone "el 70 por ciento de las obras comprometidas".
"Y es que solo se ha ejecutado la renovación de la flota de vehículos mientras que el resto de las actuaciones, o bien sólo están adjudicadas, o bien a la espera tanto del proyecto como de ejecución", ha afirmado.
Además, ha explicado que "se ha modificado" una de las actuaciones pendientes de este PIR, "la esperada remodelación de varias calles del Polígono Urtinsa I, que implica una ampliación en presupuesto".
"La Comunidad de Madrid ha reformulado el proyecto puesto ya que se había adjudicado a Tragsa, aunque esta entidad, según la Intervención General regional, solo puede actuar en municipios con menos de 2.500 habitantes", ha dicho.
Por tanto, esa opción no es posible y el proyecto y su presupuesto pasa de 1,2 millones de euros a 1.353.453,26 euros, "una diferencia se extrae del nuevo PIR 2022-2026", ha detallado la edil.
Para Testa, "es otra deficiente gestión de la Comunidad de Madrid que no solo mantiene el retraso en las actuaciones del PIR 2016-2019 sino que nos obliga a detraer recursos del nuevo PIR".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?