Android se renueva con el nuevo Material 3 Expressive

Google se prepara para presentar oficialmente Material 3 Expressive, la próxima evolución de su lenguaje de diseño multiplataforma, durante su conferencia anual Google I/O, que se celebrará los días 20 y 21 de mayo. Esta actualización supone una apuesta decidida por interfaces más atractivas, intuitivas y emocionalmente conectadas con los usuarios, alejándose de los diseños excesivamente sobrios o impersonales.
Material 3 Expressive se fundamenta en cinco pilares visuales clave: expresividad, color, forma, tamaño y movimiento. Estas herramientas no solo permiten personalizar las aplicaciones con una estética más viva y emocional, sino que también buscan mejorar la usabilidad a través de recursos perceptivos. Por ejemplo, el uso estratégico del color ayudará a resaltar acciones importantes o a agrupar elementos relacionados, facilitando su localización de un solo vistazo.
Uno de los logros más destacados del nuevo sistema es su accesibilidad. Según los estudios realizados por Google, los usuarios mayores de 45 años fueron capaces de identificar los elementos principales de la interfaz con la misma rapidez que los más jóvenes. Este avance se ha conseguido gracias a un riguroso proceso de investigación en el que han participado más de 18.000 personas a través de encuestas, grupos focales y análisis de seguimiento ocular.
Según la versión archivada de una entrada de blog que fue posteriormente retirada, Google asegura que Material 3 Expressive es la revisión "más investigada" de su historia. Se han llevado a cabo 46 estudios independientes y cientos de prototipos con el objetivo de evaluar cómo mejorar la experiencia del usuario en acciones tan sencillas como pulsar un botón o identificar una opción clave en pantalla. El resultado es un sistema altamente usable, emocionalmente resonante y universalmente accesible.
La tecnológica califica esta nueva etapa como una superación de las interfaces "limpias y aburridas", apostando por un lenguaje visual que invite al usuario a conectar emocionalmente con su dispositivo. En palabras de Google, los desarrolladores podrán crear productos "fáciles de usar y con los que la gente pueda conectar", dotando a las aplicaciones de un carácter más humano y cercano.