Más Madrid aboga por gravar las viviendas vacías

Más Madrid aboga por gravar viviendas vacías para paliar la escalada de precios, acabar con la 'Golden Visa' -- "ese pasaporte que permite a los inversores extranjeros de alto poder adquisitivo venir a España por el hecho de comprar vivienda muy cara", en palabras del portavoz de la campaña municipal, Eduardo Fernández Rubiño-- y proponen en su propuesta electoral que cada centro educativo cuente con un profesional de la psicología a través de un convenio con el organismo autónomo Madrid salud.
En una entrevista en 'Onda Madrid', Rubiño ha remarcado que una de las principales preocupaciones de Más Madrid es la vivienda teniendo en cuenta que 16 de los 21 distritos han alcanzan el precio récord por metro cuadrado en el alquiler y que la vivienda en Madrid se ha encarecido un 11 por ciento en este mandato.
"Está volviendo esa burbuja inmobiliaria temida que nos llevó a un pozo terrible como fue la crisis de 2008 pero frente a eso no puede ser la ley de la selva, como ha decretado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, porque no ha llevado a cabo nada para atajar el problema de la vivienda", ha criticado el también diputado autonómico.
Más Madrid plantea "intervenir en el mercado de la vivienda porque quien lo interviene en este momento son los fondos buitre". Esto se materializaría con una ley autonómica de vivienda "y que la estatal se apruebe de una vez", para "que exista la posibilidad de regular los precios".
Unido a "dotar el parque público de vivienda, acabar con la 'Golden Visa' aflorar vivienda vacía" gravando pisos vacíos y "recuperar la inspección de viviendas de uso turístico, que Almeida ha amputado al desmantelar el servicio", motivo por el que ayer presentaron una queja ante el Defensor del Pueblo.
"MÁS RECURSOS Y PROFESIONALES PARA PALIAR LA SEGUNDA PANDEMIA"
La salud mental es otra de las columnas de las propuestas de Más Madrid. De cara al 28M, la formación propone que haya un profesional de la psicología a través de un convenio con Madrid Salud. "Los directores de los colegios e institutos están dando la voz de alarma por los intentos autolíticos y de suicidios, con cifras terroríficas, disparatadas", ha lamentado Rubiño.
Más Madrid subraya la necesidad de que la sanidad pública destine más recursos y profesionales a este campo para paliar los efectos de "la segunda pandemia, la relacionada con la salud mental". "Es algo que nos debería unir a todos", ha razonado.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?