fbpx

¿Qué ver y hacer en Valdetorres de Jarama?

¿Qué ver y hacer en Valdetorres de Jarama?

Valdetorres de Jarama es una ciudad y municipio de la Comunidad de Madrid. Tiene 4008 habitantes. La extensión es de 33,5 km² y tiene una densidad de población de 119 hab/km². Dista 39 kilómetros de Madrid y 32 kilómetros de Alcalá.

El tipo de hábitat en este espacio natural protegido de la Unión Europea es el mosaico, lo que favorece a especies de aves como el Avutarda, el Sisón común, el Cernícalo vulgar, el Aguilucho pálido y el Aguilucho cenizo, y el pastoreo, por la calidad y cantidad de hierba que produce, propio de los cultivos de secano. Esta zona de interés común se denomina Estepa Cerealera del río Jarama.





Las 3 fiestas que no te debes perder en una escapada a Valdetorres de Jarama

1- El 14 septiembre – El Cristo Crucificado

El final de la vendimia y el mes de agosto ya bien concluido, es el momento de pensar en la celebración de la fiesta de septiembre. Una parte importante de estas celebraciones consiste en las corridas de toros que tienen lugar en la plaza, donde se reúnen las carretas. Se trae música para ambientar los bailes y procesión con la curiosidad de que los vecinos llevan a su casa un músico, que viviría con ellos como un miembro extra de la familia, durante los días de la fiesta. El 14 de septiembre se celebra una misa solemne en honor al Santísimo Cristo Crucificado, y por la tarde se realiza la procesión por las calles de la ciudad, que hasta hace poco no estaban asfaltadas.

2- El 3 de febrero: San Blas

Al parecer, la devoción a este santo en Valdetorres tiene su origen en el traslado a la iglesia de Valdetorres de las imágenes existentes en la iglesia de Campoalbillo, enclave de población que abandonaron sus habitantes a finales del siglo XIX. En los días previos a la fiesta, los cazadores salen con sus escopetas y traen unos cuantos conejos, que junto con bolsas de naranjas y otros bagels y donas, son colgados en ramo en un pequeño tronco de árbol, que después se subasta entre los vecinos.

3- El 3 de mayo – Cristo de los Ultrajes

Si hay una fiesta que define a Valdetorres es la del Santísimo Cristo de los Atropellos. Todo el pueblo de Valdetorres se reúne en torno a esta celebración, continuando participando en los actos de la fiesta en esta imagen de la patrona de Valdetorres. Según el relato la imagen fue encontrada en 1639 por unos pescadores, mientras pescaban en el río Jarama. Algo quedó atrapado en las redes y tres veces lo tiraron de nuevo al agua y se enredó de nuevo. Observaron más de cerca la raíz y se dieron cuenta de que era la imagen de un Cristo. A partir de este hecho y tan solo tres años después, ya se ha establecido la celebración de una fiesta en honor al Cristo de los Atropellos, en la que aparecen muchos de los elementos que aún hoy se mantienen, como la celebración de una misa engalanada con música.

Escribir un comentario

Enviar