Más de 200 centros educativos madrileños darán asesoramiento a los alumnos para desarrollar su vocación

Más de 200 centros educativos de la Comunidad de Madrid darán orientación académica y asesoramiento para mejorar el desarrollo de las vocaciones del alumnado a través del programa Xcelence-Escuelas que Inspiran.
En la actualidad, hay 75 centros que desarrollan este modelo en las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato. Ahora, el Gobierno autonómico ha decidido ampliar esta iniciativa, que se realiza en colaboración con la Fundación Bertelsmann y Empieza por Educar y que incluye la figura del coordinador de estrategia académico-profesional.
La viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert, ha resaltado "el gran éxito del programa" desde su inicio en el curso 2020/2021 en la clausura del evento Xcelence-Escuelas Que Inspiran, ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado.
Este modelo define diez claves para que los centros educativos puedan asegurar una orientación académico-profesional integral a sus alumnos. Para ello, incluye una herramienta de autoevaluación que facilita a los centros un diagnóstico de cómo realizan estas acciones y les facilita recomendaciones y recursos, con los que pueden mejorarlas.
Entre las cuestiones que se revisan está cómo desarrollar un buen programa de orientación, las estrategias para crear una red de apoyo, herramientas para integrar los consejos académicos-profesionales dentro del currículo educativo, así como el seguimiento de las acciones.
INSCRIPCIÓN
Para su puesta en marcha, los centros pueden inscribirse a través de la Consejería de Educación y Universidades y se designa a un coordinador de estrategia académico-profesional que recibe una formación, tanto online como presencial, para poder presentar un plan de estrategia, que también cuenta con tutorías individualizadas para guiar en su elaboración.
El coordinador, junto con el apoyo del equipo directivo, crea un junta de trabajo en el que estén los distintos agentes de la comunidad educativa. El objetivo es lograr estructurar la orientación de una manera más sistemática e integrarla dentro de su propuesta educativa.
"La iniciativa refuerza la estrategia de la Comunidad de Madrid para potenciar el asesoramiento para los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato en aquellos cursos en los que los alumnos deben elegir entre diferentes opciones", ha recalcado el Ejecutivo autonómico.