La fiscal superior pide implantar en la Sanidad programas de atención en salud mental a la infancia y adolescencia

La fiscal superior pide implantar en la Sanidad programas de atención en salud mental a la infancia y adolescencia

La fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, urge en la Memoria de la Fiscalía de Madrid a dotar al sistema sanitario de los recursos necesarios para implantar programas de atención en salud mental a la infancia y la adolescencia y evitar hacer uso de centros de protección específicos.

La Memoria, cuyos datos se han dado este jueves a conocer, recoge en el apartado de protección de menores que en el año 2021 se registraron 4.516 expedientes, un 45,15 % más que en el año anterior .

Según las cifras, se han registrado 658 expedientes de tutela, 92 de guarda, retornándose a cifras similares a las que existían antes de la pandemia. Se han computado 85 procesos judiciales relativos a impugnaciones de medidas protectoras acordadas por la Entidad Pública, todas ellas a instancias de particulares.

La Fiscalía subraya que se sigue "observando que muchas de las medidas adoptadas lo son respecto de menores inmersos en un clima de conflictividad familiar cuyos progenitores renuncian al ejercicio de su guarda y/o tutela, por encontrarse desbordados por la situación y sin recursos para enfrentarse a ella".

Y ello, en muchas ocasiones, apunta la Fiscalía, se trata de "asuntos derivados de sus problemas de conducta, salud mental y/o de su adicción a sustancias estupefacientes".

"Dada la carencia de recursos adecuados en el área sanitaria, es la Entidad Pública la que asume la guarda o tutela del menor para, posteriormente, y, en su caso, previa la autorización judicial, proceder a su ingreso en un centro específico", señala.

Según la Fiscalía, esta situación no ha hecho sino "empeorar con la pandemia, y es previsible se acreciente a corto plazo". Ante ello, la fiscal superior sostiene que se hace necesario dotar al sistema sanitario de los recursos necesarios para abordar esta problemática con programas de atención en salud mental a la infancia y la adolescencia y evitar hacer uso de los centros de protección específicos.

Se hace necesario poner el foco fuera del sistema de protección y tratar de preservar a los menores en sus familias, con los necesarios apoyos.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.