Talleres infantiles y un recorrido por el casco antiguo conforman la XIX Semana de la Arquitectura de Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de Urbanismo, participa en la XIX Semana de la Arquitectura con talleres infantiles y un recorrido por el casco antiguo de la ciudad con el objetivo de "difundir y acercar a los ciudadanos el patrimonio arquitectónico y urbanístico de nuestro entorno".
En esta ocasión México es el país invitado, con la participación de la Embajada de México en España, ha informado el Consistorio en un comunicado. Así, se han programado diversas actividades que incluyen itinerarios urbanos por destacadas construcciones y visitas guiadas a edificios singulares, entre otras.
A este respecto, el concejal de Presidencia y Urbanismo, Gustavo Rico, ha indicado que estas actividades están "orientadas a la difusión de la importancia del urbanismo en la vida cotidiana de todos los vecinos, incluidos los más pequeños, para que nos ayuden a imaginar la ciudad del futuro".
Por su parte, Las Rozas ha preparado un programa de actividades de carácter gratuito entre las que destacan los talleres infantiles 'La ciudad futura', en los que el Ayuntamiento de los participantes trabajarán en equipo con el objetivo de proponer la ciudad que imaginan para vivir en armonía con la naturaleza.
Se trata de un ejercicio de reflexión práctica en el que aprender a través de la experiencia directa con la construcción de una maqueta a base de materiales reciclados, resolviendo al mismo tiempo cuestiones como la movilidad, construyendo equipamientos públicos y edificios de viviendas, diseñando la red viaria y peatonal, las plazas y las zonas verdes.
Además, dentro de estos talleres infantiles, se explicará también el concepto de "ciudad de los 15 minutos", que servirá de base para una urbe inclusiva, sostenible, innovadora y abierta a cualquier idea de mejora.
Los talleres se celebrarán en las bibliotecas Leon Tolstoi (10 de octubre), Marga Gil Roësset (11 de octubre) y en la de Las Rozas (13 de octubre), en diferentes horarios de tarde, en función de las edades de los menores participantes.
RECORRIDOS URBANOS
Además de los talleres, el programa de actividades incluye dos recorridos urbanos para conocer el desarrollo urbanístico de Las Rozas, que tendrán lugar el próximo 15 de octubre, coordinados por el Doctor Arquitecto Urbanista Patxi Lamíquiz.
El primero de ellos transcurrirá por la zona del casco urbano del municipio y comenzará a las 10 de la mañana en el Ayuntamiento de la mano del historiador Javier Calvo; el segundo recorrido partirá a las 12 horas de la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset y estará guiado por Víctor Nieto, autor de 'Las Matas, una mirada al pasado', en un paseo que tendrá como protagonista el Barrio Ferroviario.