Galapagar presenta su propuesta de PGOU que fija el techo poblacional en 40.000 vecinos

Galapagar presenta su propuesta de PGOU que fija el techo poblacional en 40.000 vecinos

El Gobierno local de Galapagar, formado por PSOE y Ciudadanos, ha presentado la propuesta de Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que fija un techo poblacional a medio plazo de 40.000 habitantes, para lo que se estima una demanda de 2.000 nuevas viviendas.

Fuentes municipales han señalado que al haber finalizado la propuesta de Avance, se prevé su publicación "en unos días", abriéndose un plazo de dos meses para que se puedan presentar las alegaciones o sugerencias.

"Una vez estudiadas las sugerencias (e incorporadas o no al Avance según proceda) y emitido informe de impacto territorial por la Comunidad de Madrid se presentará el Avance para su aprobación en Pleno. Previsiblemente se llevará al Pleno de enero", han señalado.

Desde el Ayuntamiento han resaltado que, de resultar aprobado, sería el "primer PGOU de la historia de la democracia en el municipio", ya que la normativa aplicada en Galapagar en materia de ordenación urbana, conocida como 'Normas Subsidiarias de Planeamiento', se remonta al año 1976, en plena época de transición a la democracia y, desde entonces, "todos los gobiernos han sido incapaces de sacar un PGOU adelante".

En este sentido, han indicado que, desde entonces hasta la actualidad, ha habido dos Normas Complementarias, 23 modificaciones puntuales y dos avances del PGOU el primero de los cuales (2000-2002) llegó a la fase de aprobación inicial sin que finalmente llegará a aprobarse definitivamente y el segundo (2008-2011) se quedó en la fase de avance.

El PGOU contempla un techo poblacional a medio plazo de 40.000 vecinos, habiendo a 1 de enero de 2021 un total 34.497 vecinos empadronados, según los datos del INE, facilitados por dichas fuentes.

Asimismo , han explicado que el nuevo proyecto prevé la ampliación de las zonas protegidas hasta suponer un 80 por ciento del total de la superficie municipal.

ANTESALA DEL PERIODO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA

La propuesta de Avance ha sido presentada por el regidor , Aberto Gómez, y por el concejal de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Felipe García.

Así, desde el Gobierno local han precisado que la propuesta de Avance es la "antesala" del periodo de exposición pública del PGOU que comenzará durante las próximas semanas, y que previamente también se presentará la propuesta a la Comunidad de Madrid.

Permitirá a los diferentes grupos políticos, vecinos y asociaciones aportar sus sugerencias antes de la aprobación de la propuesta de Avance en el Pleno y, finalmente, se volverá a exponer públicamente para que la ciudadanía pueda presentar sus alegaciones.

Así, han detallado que el Avance del Plan dibuja el municipio para las próximas dos décadas y tiene como objetivo fundamental diseñar un Galapagar "volcado en las personas, siendo la Ciudadanía de la localidad el eje central del futuro PGOU".

En ese sentido, las líneas maestras del proyecto inciden en la ordenación de los diferentes núcleos urbanos que componen el término municipal de Galapagar, "promueve las conexiones entre ellos apostando por un tipo de movilidad sostenible" entre los diferentes núcleos entre sí y el casco urbano de la localidad. Además, el proyecto pone el foco en el casco histórico, "esponjándolo y haciéndolo más amable y habitable".

Para ello, se plantea la creación de pequeñas zonas verdes y "sienta las bases" de "un crecimiento controlado" del municipio, "salvaguardando" el tejido comercial del pueblo, "cuidando" el medioambiente mediante la creación de pasillos ecológicos y "estableciendo el límite demográfico a medio plazo en torno a los 40.000 habitantes, para lo que se estima una demanda de 2.000 nuevas viviendas".

CREACIÓN DE LA G30

El proyecto también contempla la creación de infraestructuras, como la puesta en marcha de una G-30, "una vía de circunvalación al estilo de la M-30 de Madrid", que cierre la zona urbana y "facilite la movilidad externa" través de una senda ciclo-peatonal, entre otras medidas.

El concejal de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Felipe García, ha explicado que están "orgullosos" de poder presentar la propuesta de Avance ya que está "hecha por y para los vecinos del municipio".

En ella, se diseña "una ciudad amable gracias al privilegiado entorno natural que podemos disfrutar en Galapagar y que marca la diferencia con el resto de municipios de la zona".

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.