Un total de seis centros educativos de Las Rozas renuevan sus compromisos con la Red de Ecoescuelas

Un total de seis centros educativos de Las Rozas renuevan sus compromisos con la Red de Ecoescuelas

Los centros educativos Fernando de los Ríos, Los Jarales, Los Olivos, Vicente Aleixandre, Logos y Zola de Las Rozas han renovado sus banderas verdes de la Red de Ecoescuelas por su desempeño y cumplimiento en los programas propuestos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Se trata de seis centros que ya formaban parte de la Red Local de Ecoescuelas del municipio, lo que la convierte en la más extensa de España con 28 centros adheridos. El regidor , José de la Uz, ha presidido el acto en las instalaciones del nuevo HUB 232 de El Cantizal.

Asimismo , los alumnos del Colegio Gredos San Diego, responsables del proyecto ganador del Blue Challenge del año pasado, tuvieron la ocasión de presentarlo a los asistentes del acto como un ejemplo del trabajo que se viene realizando en los centros educativos. El proyecto se centro en el Canal de la Dehesa de Navalcarbón bajo el título 'Estudio Ambiental de la Importancia del Agua en Espacios Naturales Antropizados'.

"Es un orgullo ver cómo las nuevas generaciones os implicáis de esta forma con el cuidado del medioambiente, y nos dais a todos una clase magistral de responsabilidad, concienciación, amor por la naturaleza y respeto. Estamos felices de teneros empujando en este equipo de defensa de la naturaleza, porque esa es, seguro, la mejor garantía de futuro para nuestro medioambiente y para nuestro planeta", ha subrayado de la Uz.

YA TRABAJAN EN 12 PROYECTOS

Los centros de Las Rozas ya se encuentran trabajando en las propuestas diseñadas por ecoescuelas y el Ayuntamiento. Los proyectos son hermanamientos entre ecoescuelas, eventos virtuales de la red nacional de ecoescuelas para poner en común y compartir experiencias, encuentro de ecoescuelas de la Comunidad de Madrid, huertos de biodiversidad y el concurso 'Embárcate en la vuelta al mundo'.

Asimismo, están trabajando en las propuestas Navidad con los mayores, recogida de basuras en entornos naturales, experiencias en huertos escolares, separar y reciclar la fracción de orgánico, los insectos en la cadena trófica, elementos singulares de nuestro medio fluvial y cultural: la presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama y gestión sostenible del agua como recurso esencial.

SOBRE LA RED DE ECOESCUELAS

La Red Internacional de Ecoescuelas nace en 1992 como respuesta a las necesidades identificadas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente y el Desarrollo. En 30 años ha evolucionado desde un programa educativo europeo a un modelo global de educación ambiental y sostenibilidad.

El proyecto cuenta con 579 ecoescuelas en España, que pasan a ser 59.000 a nivel global. Todos los cursos propone diferentes temas relacionados con el agua, la energía, los residuos la biodiversidad, la movilidad sostenible, la alimentación, los entornos sociales o el medio marino de forma que puedan integrarse fácilmente en la programación de los centros educativos, realizando un seguimiento y evaluación del que depende la continuidad de cada centro dentro de la red.

"Quiero felicitar a todos los profesores y coordinadores de Ecoescuelas, así como a los trabajadores del Ayuntamiento implicados en este programa porque entre todos conseguís que los jóvenes no solo valoren el privilegiado entorno que disfrutamos en Las Rozas, sino que también sean conscientes de la importancia que tienen y de que su implicación es imprescindible si queremos tener un planeta sano, limpio y longevo", ha aseverado de la Uz.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.