Las dilaciones llevan al clan de 'Los Emilios' a evitar la cárcel con penas de 'risa'

Las dilaciones llevan al clan de 'Los Emilios' a evitar la cárcel con penas de 'risa'

El clan de 'Los Emilios', el que fuera más activo hace una década en la venta de droga en la Cañada Real, evitará previsiblemente entrar en prisión al alcanzar un acuerdo de conformidad con la fiscal que reduce de forma considerable las penas solicitadas al aplicar la atenuante de dilaciones muy cualificadas al juzgarse delitos cometidos en 2013.

De los 19 acusados, un total de 16 se han sentado esta mañana en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid por pertenencia a grupo criminal, delitos contra la salud pública, estafa y tenencia ilícita de armas.

Antes del juicio, los abogados han alcanzado un acuerdo de conformidad con la fiscal para evitar que sus clientes ingresaran en prisión, aplicándose la atenuante de dilaciones muy cualificadas. La concurrencia de esta atenuante supone que la pena prevista para el delito imputado se vea reducida en uno o dos grados.

Los miembros de este clan de etnia gitana han ido aceptando uno por uno este acuerdo, entre risas por parte de algunos e incluso alguna carcajada. Al salir de las dependencias judiciales, se les ha visto celebrar las rebajas de las penas de cárcel.

Solo tres de los acusados juzgados cuentan ya con antecedentes penales al ser condenados en 2010 por delitos contra la salud pública en un juicio en el que también pactaron con el fiscal.

La fiscal solicitaba inicialmente penas de hasta 7 años de cárcel. Con el acuerdo, la condena que se impondrá oscila entre los dos años y nueve meses y el año y nueve meses de cárcel. Además, todos deberán abonar una multa de 23.000 euros.

Los abogados han anunciado que solicitarán que los condenados que cuentan con mayor pena no entren en la cárcel al no superar los dos años de cárcel cada delito impuesto de forma individual.

VENTA DE DROGA

Este clan ocupaba una corrala de 14 viviendas del sector VI de la Cañada, tres de las cuales eran destinadas en exclusiva al despacho diario de heroína, cocaína o mezcla, en monodosis o en grandes cantidades.

Según el escrito de acusación, entre los meses de julio y noviembre de 2013 la policía pudo constar que en una determinada parcela del poblado de Valdemingómez en la Cañada Real había un trasiego continuo de personas "con aspecto de toxicómanos" y ajenas a los aparentes moradores de las viviendas "las cuales permanecían a escasos minutos en dicho lugar".

Esta circunstancia fue la que levantó sospechas de que allí pudiera estar desarrollándose la venta de drogas por los integrantes de una familia conocida con el apodo de 'Los Emilios', razón por la que se establecieron vigilancias específicas.

GRUPO DE TRECE PERSONAS ENCARGADAS DE LA VENTA DE DROGA

A raíz de estas vigilancias se constató la existencia de un grupo formado por trece personas que se encargaban de la venta de drogas a personas consumidoras en una finca en forma de recinto físicamente cerrado con sólo dos entradas posibles con acceso controlado y unas diez dependencias habitables.

Los acusados se dividían las tareas. Unos asumieron turnos rotatorios de vigilancia y control de acceso de personas ajenas al interior del recinto, mientras que otros realizaban las transacciones de las sustancias por dinero con los consumidores que allí acudían.

Al tratarse de una edificación con sólo dos puntos de acceso vigilado, así como con diversas dependencias con puertas blindadas y ventanas con rejas y escaso uso de conversaciones telefónicas para transmitirse información entre los implicados, la Policía introdujo un agente encubierto simulando ser drogodependiente que se presentó en siete ocasiones en la parcela para adquirir unos ocho gramos de cocaína que resultó ser lidocaína y cafeína.

Al ser "continua" la entrada y salida de personas de dichas parcelas, la Policía solicitó la entrada y registro que autorizó el Juzgado de Instrucción nº 26 de Madrid "al objeto de proceder a la intervención de la sustancia estupefaciente que pudiera haber dispuesta para su venta en el lugar, los efectos e instrumentos para su manipulación y venta, dinero procedente de la venta de droga, armas, sustancias de adulteración, efectos obtenidos a cambio de droga y demás efectos".

Durante el registro la Policía se incautó de droga, dinero en metálico, básculas de precisión, así como dos pistolas, una Browning y otra Smith Wesson, una escopeta de repetición y diversa munición.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.