Qué es la autorización "ESTA" y para qué sirve

Estados Unidos es uno de los países que recibe más turistas y visitantes todos los años, por lo que sus regulaciones fronterizas deben ser muy estrictas a fin de controlar toda la gran cantidad de personas que viajan a este destino desde todas partes del mundo.
Así como también cuenta con programas adaptables que varían dependiendo de la nacionalidad de la persona que solicite el permiso para ingresar en este país.
Uno de estos programas de permisos adaptables se llama ESTA, que fue creado en 2009 para simplificar los tipos de permisos que se emitían para los integrantes de la Unión Europea que quisieran entrar en los Estados Unidos. Entre sus principales características, pueden encontrar varios beneficios y ventajas que hacen mucho más simple y fácil de obtener este permiso digital. Por lo que, a continuación, les vamos a comentar cuáles son los principales aspectos que pueden considerar al respecto de la forma de obtener este permiso para viajar.
Cuáles son los principales requisitos para quedar exento de necesitar visado para viajar a EE.UU
Muchos países en todo el mundo (por no decir que la mayoría) necesitan una visa especial para poder viajar a Estados Unidos, lo que es un trámite bastante molesto y complicado de realizar. Si quieren evitar todo este proceso, lo más recomendable es recurrir a los programas cómo ESTA, en los que, cumpliendo ciertos requisitos, pueden solicitar un permiso digital diferente. Estos requisitos son los siguientes:
- Deben ser ciudadanos de alguno de los 38 países que son miembros del dispositivo ESTA, algunos de ellos son España, Francia, Suiza, Portugal y Alemania, entre otros.
- Deben contar con un pasaporte biométrico o electrónico que cuente con validez durante todo el período que se van a quedar en Estados Unidos.
- Su estadía en los Estados Unidos no debe superar los 3 meses o 90 días de duración.
- Se debe contar con una autorización por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos luego de haber realizado la solicitud en línea de ESTA.
De esta manera, si cumplen con estos requisitos, podrán realizar el proceso que les permitirá sacar permiso para viajar a Estados Unidos.
Cómo es el proceso de obtención de ESTA para viajar sin visado a los Estados Unidos
Técnicamente, la solicitud para obtener el permiso ESTA se puede realizar hasta 72 horas antes de realizar su viaje. Sin embargo, es recomendable que comiencen la solicitud de este proceso con más antelación a fin de que puedan estar tranquilos y para poder apelar a tenerlo con más anticipación.
El primer paso a llevar a cabo es rellenar los formularios correspondientes en el portal oficial de las agencias migratorias de los Estados Unidos o de algún agente gestor. Al completar los datos de este formulario, no encontrarán dificultades significativas, pero deben realizarlo con cuidado y prestando atención, ya que de esto dependerá su aprobación o su rechazo. Además, es importante que tengan su pasaporte a mano al momento de llenar esta solicitud.
Posteriormente, deben pagar los gastos correspondientes para la gestión del expediente y para validar su solicitud de autorización.
Cómo se sabe el resultado
Luego de 72 horas, las autoridades estadounidenses le darán una respuesta a través de su correo electrónico, por lo que podrán saber el resultado en un plazo bastante corto.
En caso de que su aplicación resulte aprobada, pueden imprimir el formulario, aunque no es indispensable, debido a que su expediente ya habrá quedado registrado de forma electrónica por parte de las autoridades estadounidenses.
En caso de que su solicitud haya sido denegada, deberán comenzar una solicitud de visado temporal en un consulado o en una embajada estadounidense.
Como podrán comprobarlo, la forma de obtener el permiso ESTA es mucho más fácil y, como documentación complementaria, solo se necesita el pasaporte electrónico o biométrico con un número de identificación real para realizar el proceso de registro.
Por lo tanto, en conclusión, esta es la alternativa más conveniente en lo que respecta a sacar permiso para viajar a Estados Unidos. De manera que pueden conseguirlo en un plazo mucho más corto y sin realizar un trámite tan extenso o tan complicado como puede serlo el visado.