Guadalix suspende los planes grupales tras registrar la tasa de covid más alta

El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra ha decidido cancelar “hasta nuevo aviso” todas las actividades municipales grupales que se realicen en espacios cerrados ante la “gravedad” de los datos de coronavirus en la localidad, que esta semana alcanza una incidencia acumulada de 1.350 casos por cada 100.000 habitantes, siendo la más alta de toda la región.
Desde el Consistorio han decidido cancelar todos planes en espacios cerrados para “hacer frente a la propagación de los contagios” en el pueblo, donde en los últimos 14 días se han registrado 87 casos positivos.
También han anulado el concierto de la banda municipal de música, que se iba a celebrar este domingo al aire libre, en la plaza del Consistorio, debido a “la necesidad de extremar las precauciones” ante la "más que preocupante" situación en que se encuentra el pueblo.
En concreto, el Consistorio de Guadalix (donde hay algo más de 6.100 habitantes) ha cancelado las actividades grupales municipales de la casa de la juventud, el hogar de mayores, y ha desinfectado con ozono el edificio de la casa de niños.
El alcalde, Borja Álvarez, ha asegurado que el Ayuntamiento ha pedido a la Comunidad de Madrid un cribado masivo para detectar asintomáticos, algo que ha sido "denegado" por el Gobierno regional, que también ha rechazado valorar la aplicación de restricciones extraordinarias para controlar la incidencia.
En este sentido, el primer edil advierte que esta situación "genera histeria colectiva", y que los vecino reclaman "respuestas y acción, y por parte de la Comunidad de Madrid no hay respuestas, sino que lo está haciendo todo el Ayuntamiento, aunque la competencia de Sanidad es regional", apostilla.
También el Consistorio ha hecho otras reclamaciones que de momento no han tenido respuesta, como albergar un punto de vacunación móvil o recibir los datos sobre el avance de la vacunación en la localidad.
Mientras tanto, el alcalde también recalca que frenar al virus “es responsabilidad de todos” y pide a los vecinos que cumplan la normativa vigente, por ejemplo, utilizando la mascarilla siempre que no se pueda mantener una distancia de, al menos, un metro y medio.