Más Madrid no ha decidido si permitirá el voto individual de sus exediles

Más Madrid no ha decidido si permitirá el voto individual de sus exediles

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha dicho que "irá viendo" si la votación de la ordenanza de movilidad en el pleno será individual o no, en función de cómo avancen las cuestiones judiciales tras la suspensión del grupo mixto formado por cuatro exediles de la formación.

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid confirmaron la semana pasada la creación del grupo mixto integrado por los cuatro ediles que abandonaron Más Madrid para integrar la plataforma Recupera Madrid: José Manuel Calvo, Marta Higueras, Luis Cueto y Felipe Llamas.

Estos cuatro ediles, próximos a la exalcaldesa Manuela Carmena, habían expresado su voluntad de votar a favor de la ordenanza de movilidad en el pleno municipal del 10 de septiembre a cambio de determinadas condiciones.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid aceptó el lunes las medidas cautelarísimas presentadas por Más Madrid contra la creación del grupo mixto, por lo que ha sido suspendido temporalmente a la espera de escuchar a las partes interesadas.

Por ello, todavía es una incógnita si el grupo mixto habrá sido restablecido o no en el pleno del 10 de septiembre, en el que el Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida necesita los votos de estos cuatro ediles para sacar adelante su ordenanza de movilidad, ya que ni Más Madrid, ni PSOE ni VOX la apoyarán.

En el pleno municipal las votaciones suelen hacerse por grupos, con el portavoz de cada uno en representación de sus compañeros, a no ser que se pida una votación individual, lo que en este caso permitiría a los ediles de Recupera Madrid expresar el sentido de su voto de forma diferenciada respecto a Más Madrid.

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, no ha desvelado si permitirán la votación individual o no en ese pleno.

"Vamos a ir, como podéis imaginar, viendo en función de cómo avancen las cuestiones judiciales que están pendientes", ha declarado a los medios al término de la reunión con asociaciones de vecinos del Distrito Centro para analizar la ordenanza de movilidad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado tras un acto municipal que "el acta es de cada concejal" y ha supuesto que la portavoz de Más Madrid "no llegará al extremo de negarles el derecho al voto" a los cuatro ediles de Recupera Madrid en el pleno extraordinario para la ordenanza de movilidad.

Sin embargo, los ediles Marta Higueras y José Manuel Calvo han dicho que "está por ver" si podrán votar de manera individual de seguir supeditados a Más Madrid, y temen que se les "amordace" como sucedió cuando los cuatro quisieron votar en contra de la medalla de honor a la exalcaldesa Ana Botella.

Maestre, por su parte, ha reiterado que la ordenanza de movilidad sostenible es perjudicial para la ciudad, aludiendo, por ejemplo, a un escrito del Defensor del Pueblo que dice que la nueva regulación de Madrid Central supone "un retroceso en la protección ambiental" respecto a la zona de bajas emisiones aprobada durante el mandato de Manuela Carmena.

También ha criticado la "nula" voluntad del alcalde para "negociar esta ordenanza" y el plazo "insuficiente" para los grupos parra "proponer propuestas, enmiendas, o para llegar al borrador con algunas cuestiones fundamentales acordadas" porque "tiene desde hace ya unas cuantas semanas decidida la fórmula en la que va a aprobar esta ordenanza".

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.