¿A dónde se desplazan los vecinos de Las Rozas? El Pinar, Heron City o el Európolis son los destinos preferidos por los roceños

¿A dónde se desplazan los vecinos de Las Rozas? El Pinar, Heron City o el Európolis son los destinos preferidos por los roceños

Las Rozas es una ciudad con mucha vida y movilidad, donde os vecinos se desplazan con frecuencia, ya sea dentro o fuera del municipio para temas laborales o para disfrutar de diferentes propuestas de ocio y diversión.

Pero, ¿cuáles son los hábitos de movilidad de los roceños? Según datos de Cabify, el 37% de los trayectos son para moverse dentro de las Rozas o los principales municipios cercanos: Majadahonda y Pozuelo. A continuación se sitúan el distrito de Moncloa de Madrid, con el 4,2% de los desplazamientos, el Distrito Centro de la capital con el 2,6%, el barrio Salamanca y Chamberí (2,5%).

Estos datos muestran claramente los destinos preferidos de los vecinos de Las Rozas dentro de los límites de la región, dando prioridad a las zonas cercanas al municipio, aunque la distancia media recorrida por trayecto es de 15 kilómetros en los viajes que tienen como punto de origen Las Rozas. Además, solamente el 14% de los viajes que tienen como lugar de origen el municipio terminan dentro del anillo de la M-30.

Otro de los datos que llaman la atención son los destinos con mayor demanda por parte de los usuarios, entre los que destacan la zona de Pinar de Las Rozas, la estación de Cercanías por ser la principal conexión del municipio con la capital, el centro comercial Heron City o el Európolis.

Cada vez son más las personas que eligen plataformas como Cabify para desplazarse por su comodidad, seguridad y puntualidad. Tener a disposición este servicio en cualquier momento es una garantía de que nunca nos quedaremos tirados en ningún sitio, así como la garantía de que siempre podremos llegar a nuestro destino.

Con motivo de la pandemia que vivimos en la actualidad, la preocupación por la seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a la gente a la hora de desplazarse.

En este sentido, desde los primeros compases de la pandemia, Cabify creó un comité especializado con el objetivo de garantizar las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.

Así, los vehículos conectados a la app de Cabify son desinfectados de forma periódica para asegurar la mayor protección a los usuarios, cuentan con una mampara de seguridad y los conductores disponen de mascarillas, gel hidroalcohólico y toallitas desinfectantes a disposición de los usuarios.

210512 cabify seguroconcabifyTodo esto convierte a esta plataforma como una opción segura a la hora de desplazarnos, ya sea para ir o volver del trabajo, a disfrutar de una comida en familia o con amigos en el Heron City o a hacer unas compras en el Európolis. De esta forma podremos descubrir lugares nuevos a muy poca distancia del municipio.

En definitiva, la movilidad en nuestros días se está adaptando a las necesidades y demandas de los usuarios. Este cambio en la sensibilidad de las personas ha sido captado por Cabify, que ha apostado por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, aportando un valor añadido a la sociedad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.