La oposición rechaza que Ayuso relaje las restricciones

La oposición rechaza que Ayuso relaje las restricciones

PSOE, Más Madrid y Podemos han mostrado su rechazo a que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso relaje las medidas contra la Covid-19, como previsiblemente anunciará este viernes, porque creen que la situación no ha mejorado lo suficiente y que las medidas adoptadas ya son de por sí "poco estrictas", tardías y "equivocadas".

Así lo han manifestado los portavoces de estos grupos antes del pleno en la Asamblea de Madrid, mientras que VOX ha exigido al Gobierno que Levante las medidas que "hostigan" a la hostelería si quiere su apoyo a los presupuestos, y PP ha defendido que se pueden "conjugar economía y salud".

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Cámara regional, ha señalado que con una incidencia superior a los 700 casos por cien mil habitantes la situación es muy grave, muy por encima del límite que se fijó para determinar un "riesgo extremo", que se sitúa por encima de los 250 casos.

A eso se añade que la ocupación en las ucis es "altísima" y que los descensos de contagios "no tienen la consistencia" necesaria para poder modificar las medida actuales, que de por sí son "poco estrictas, poco claras y poco severas".

"Respeto lo que digan las autoridades sanitarias, pero sería un mal mensaje para la sociedad dar a entender que esto está encauzado y que se pueden relajar las medidas", ha afirmado Gabilondo.

Isa Serra, portavoz de Podemos, ha coincidido en que la situación de Madrid en materia de contagios no la hace estar "en condiciones" de rebajar las restricciones. "Ayuso siempre poner en marcha las medidas muy tarde, y medidas equivocadas", ha señalado.

Para la portavoz de Podemos, es una "vergüenza" y una "barbaridad" que con este nivel de incidencia acumulada se planteen relajar las medidas, lo que puede "llevar otra vez a poner en riesgo muchas vidas. Hay que ser muy serios", ha exigido.

El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, cree que la situación "no es normal y no está para tirar campanas al vuelo", por lo que si el Gobierno opta por relajar las medidas "se equivoca nuevamente", y por eso ha pedido que se aprenda de la experiencia acumulada con estas tres olas de pandemia.

"El virus es como un yo-yo, sube y baja con bastante rapidez, y si no hacemos los deberos, si no trabajamos con la diligencia que se espera, volveremos a tener una situación extremadamente grave", ha avisado.

Por el contrario la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha insistido en la necesidad cesar el "hostigamiento sistemático" a la hostelería y en que se levanten las restricciones, porque "no hay estudios científicos que demuestren y justifiquen" las limitaciones a la actividad hostelera.

Monasterio, en este sentido, ha advertido al Gobierno de Ayuso de que si quiere que Vox se siente a negociar los presupuestos para 2021 han de levantar primero las restricciones a la hostelería. "No podemos seguir arruinando a la gente".

Por su parte, el portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha defendido que el Gobierno de Ayuso "ha demostrado que es posible conjugar economía y salud", y ha lamentado que no haya un "liderazgo nacional" y que por eso cada autonomía esté adoptando decisiones diferentes.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.