Díaz Ayuso acusa a la izquierda de arruinar lo público y de crear redes clientelares

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la izquierda de "arruinar" los servicios públicos cuando gobierna y de convertirnos en "redes clientelares", y ha criticado que se dedique a politizarlos y a "emponzoñar" cuando la derecha recupera su gestión y se ocupa de "levantarlos".
Así ha respondido Ayuso a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno en el pleno de la Cámara regional, quien ha preguntado a la presidenta si confía en los servicios públicos, y ha diagnosticado al PP "publicofagia", por "devorar lo público".
La presidenta le ha devuelto la pregunta a García, asegurando que Más Madrid y los partidos de izquierdas "lo que hacen muchas veces es adueñarse" de lo público "por motivos políticos".
"Para nosotros los servicios públicos son esenciales, fundamentales, y han de ser de calidad, y lo que no son es un negocio", ha dicho Ayuso, como cree que lo son "para algunos de ustedes, para sus amigos liberados sindicales".
En este sentido, ha criticado la "politización" que hace "siempre" la izquierda de lo público "a través de los sindicatos en los momentos más difíciles, emponzoñando, mintiendo, malmetiendo, y diciéndole a los periodistas que tienen a su alrededor haciendo activismo político toda suerte de mentiras para hacernos perder el tiempo con sus soflamas".
Ayuso ha asegurado que los cuatro años de Gobierno de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital se tradujeron en una "gestión catastrófica", porque para la izquierda los servicios públicos son "redes clientelares".
"Han pasado de la facultad al escaño sin haber creado un solo puesto de trabajo en su vida", ha seguido diciendo la presidenta, que ha acusado a la izquierda de "bloquear y arruinar" lo público porque "no tienen ni santa idea de cómo se gestiona".
Como ejemplo, ha señalado que a pesar de que el país está "mucho peor que hace un año" en materia de empleo, Andalucía y Madrid lideran la creación de puestos de trabajo, algo que en la región andaluza "no se había visto en democracia". "Ha sido irse ustedes y lo público empezar a funcionar".
Mónica García, en su intervención, ha acusado al Gobierno de Ayuso de tener un concepto de los público de "sálvese quien pueda" o de "apáñatelas como puedas en plena pandemia o en pleno temporal", en vez de verlos como un mecanismo "imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia social".
"Los servicios públicos hacen que nos parezcamos más a una sociedad moderna y madura que a una selva de intereses individuales, pero entre ustedes y José Luis Martínez Almeida Madrid se parece más a Mad Max que a cualquier ciudad o región europea del Siglo XXI", ha reprochado.
Para García, el PP lleva "20 años pinchando el flotador" que los servicios públicos suponen para la sociedad en momentos de crisis, con "una atención primaria desmantelada, bomberos forestales parados en la mayor nevada del siglo, ambulancias sin cadenas o un desastre y caos en la vacunación".
"Alguien puede creer que tienen ustedes publicofobia pero luego uno ve el inusitado interés del Gobierno en sacarle tajada y el diagnóstico sería publicofagia: se alimentan de lo público, lo devoran y no dejan para nadie más", ha asegurado.
"El cirujano Denis Burkitt dijo que si la gente está cayéndose constantemente por un acantilado puedes colocar ambulancias abajo o construir una valla arriba. Se le olvidó decir que en la Comunidad de Madrid ustedes privatizarían las ambulancias de abajo y además construirían un hospital de precipitados. Por eso necesitamos un gobierno que nos ponga vallas arriba, que confíe en los servicios públicos", ha concluido García.