La Comunidad hará el test covid a los policías nacionales que regresen a la región de otros destinos

Los policías nacionales que regresen a la Comunidad de Madrid tras estar de servicio en otros puntos del país serán sometidos a pruebas diagnósticas TMA de Covid-19, y también aquellos agentes que tengan contactos directos con personas que sean positivas de coronavirus o que desarrollen síntomas compatibles, según ha informado este miércoles el Gobierno regional.
Además, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que solicita expresamente que se incluya a los policías locales en el grupo de colectivos prioritarios para la vacunación contra el coronavirus por su "ejemplaridad notable" durante la pandemia y la borrasca Filomena.
La iniciativa de realizar test a los policías nacionales, dentro de la estrategia del Gobierno autonómico frente al virus,ha sido acordada por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, tras la reunión mantenida con el Comité Regional del sindicato Jupol en Madrid y representantes del Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad.
"La Comunidad de Madrid se preocupa y ocupa una vez más de localizar contagiados para frenar la expansión del coronavirus. Además, el Cuerpo Nacional de Policía es esencial en el control de la pandemia y sus efectivos se exponen diariamente a riesgo de infección en su labor de servicio a los ciudadanos", ha destacado Zapatero.
El viceconsejero ha añadido que las pruebas a los policías se realizarán "a través de los servicios médicos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid y se remitirán al Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid para su estudio y resultados".
Estas pruebas diagnósticas TMA (Pruebas de Amplificación Mediada por Trascripción) detectan la presencia del coronavirus en muestras respiratorias y se recogen de manera muy similar a las de la PCR, pero con "mayor nivel de sensibilidad" y cuyos resultados "se ofrecen en el mismo día en que se toma y analiza, para no demorar las posibles decisiones médicas posteriores", explica la nota.
Por otro lado, el consejero Enrique López ha indicado al ministro de Sanidad de que ha sido preguntado por varios miembros de diferentes Cuerpos de Policía Local si estos estarían incluidos dentro de los "servicios especialmente críticos" que recoge el texto de la "Estrategia de vacunación frente al Covid-19 en España" que califica como "servicio o actividad esencial" a bomberos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o Protección Civil.