Mercadona dona a Cáritas Villaviciosa de Odón más de 3.000 kilos de productos de primera necesidad

Mercadona dona a Cáritas Villaviciosa de Odón más de 3.000 kilos de productos de primera necesidad en el marco de su Modelo Responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por la COVID-19, ha informado la empresa en un comunicado.
La directora de Relaciones Externas de Mercadona en el suroeste de la Comunidad, Natalia Castrillo, ha destacado que la compañía, "en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su Modelo Responsable colaborando con los bancos de alimentos y entidades sociales de la región, donde donó más de 400 toneladas de alimentos en 2019".
El párroco de la parroquia Santiago Apóstol y responsable de Cáritas Villaviciosa de Odón, José Javier Romera Martínez, ha agradecido a Mercadona "su generosidad en la donación de alimentos, que irá destinada a familias, la mayoría con hijos menores de edad a su cargo, que con motivo de la pandemia han visto incrementada su situación de penuria y necesidad".
Como parte de esta política, Mercadona colabora con 278 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan.
En lo que va de año, la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 11.700 toneladas de alimentos (11.016 en España y 684 en Portugal). Estas cantidades se han ido incrementado desde que el 26 de marzo Mercadona tomó la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los comedores sociales y bancos de alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.
Mercadona también colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de mil personas con distintos grados de discapacidad.
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona pasa por la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, enfocado en la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos.
Parte de este sistema está basado en los principios de la Economía circular y busca conjuntamente con los proveedores la conversión de los residuos en nuevos recursos.
También trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en la ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.
Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?