La Comunidad habilita en su web un formulario exprés para apuntarse al paro

La Comunidad habilita en su web un formulario exprés para apuntarse al paro

La Comunidad de Madrid ha habilitado este viernes un formulario "exprés" en la página web del Gobierno regional para que los ciudadanos que hayan perdido su trabajo a causa de la crisis de la Covid-19 puedan darse de alta como demandantes de empleo y poder recibir así la prestación que les corresponde.

Lo ha anunciado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en una entrevista en TVE, en la que ha explicado que al estar las oficinas de empleo cerradas, había muchas dudas y demandas sobre "cómo se iba a tramitar el cobro por desempleo", por lo que en las próximas horas se activará un "formulario online" en la web de la Comunidad de Madrid para así "tramitar la prestación por desempleo y recibir el dinero cuanto antes".

Podrán utilizarlo todas aquellas personas que hayan perdido su trabajo por despidos y regulaciones de empleo provocadas por el coronavirus, detalla el Gobierno regional en una nota de prensa, en la que afirma que esta inscripción permitirá al Servicio Público Estatal de Empleo agilizar los trámites para gestionar la prestación por desempleo de los solicitantes.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar a todos los madrileños que se encuentren en esta situación la posibilidad de completar, de manera rápida, sencilla y sin moverse de casa, los trámites necesarios para cobrar la prestación por desempleo.

Para ello, los usuarios solo tendrán que acceder desde cualquier dispositivo al formulario, alojado en la página web de la Comunidad de Madrid y rellenar una serie de datos personales, laborales y de contacto.

Una vez enviada, esta solicitud permitirá a la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid gestionar la inscripción del usuario como demandante de empleo y al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) tramitar de manera inmediata su prestación por desempleo para agilizar al máximo su cobro.

Además, con este registro el trabajador también tendrá a su disposición todos los servicios de información, orientación y formación que ofrece el Gobierno regional a través de sus 42 oficinas de empleo, y que mientras se mantenga la actual situación se siguen ofreciendo de manera telemática.

La Comunidad de Madrid también cuenta en su web con una guía informativa para las empresas y los trabajadores, por cuenta ajena y propia, cuya actividad se vea afectada por la Covid-19, en la que se explica cuál es la situación actual de cada entidad, detallando sus derechos y obligaciones.

Entre otras cuestiones, la guía detalla a las compañías en qué situaciones, y cómo, pueden solicitar la apertura del procedimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), así como los diferentes tipos de ERTE que existen.

Sobre este asunto también se informa a los trabajadores afectados, con datos sobre la suspensión del salario o la posibilidad de cobrar una prestación por desempleo.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.