Comienza a funcionar el primer colegio público de Pozuelo del Rey

Comienza a funcionar el primer colegio público de Pozuelo del Rey

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el primer colegio público de la localidad de Pozuelo del Rey, en el que podrán estudiar hasta 150 alumnos y que ha contado con una inversión de cerca de dos millones de euros.

Hasta la construcción de este centro, los alumnos de este municipio de en torno a un millar de habitantes tenían que desplazarse al Colegio de Educación Infantil y Primaria Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, y el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, han visitado hoy el nuevo colegio, que formará parte del Centro Rural Agrupado (CRA) de Vega de Tajuña.

Este tipo de colegios dan una respuesta a las necesidades de los habitantes de zonas rurales con poca población escolar, con el objetivo de que los menores eviten el desplazamiento a otros municipios.

El Gobierno regional destaca en un comunicado que “la actuación responde al compromiso de la Comunidad de Madrid con el medio rural en los municipios de menos de 2.500 habitantes”.

El edificio cuenta con dos aulas de Educación Infantil, cuatro de Primaria y dos de desdoble, así como aula de informática, de música, comedor y pista deportiva.

La zona correspondiente a Educación Infantil está construida en una sola planta con acceso directo a un patio cerrado de juegos al aire libre, mientras que la de Primaria tiene dos plantas comunicadas mediante un ascensor.

Hasta el momento 15 alumnos se han escolarizado en este colegio dependiente del CRA Vega de Tajuña, que cuenta con un total de 225 alumnos escolarizados tanto en Pozuelo de Rey como en los centros escolares de Orusco de Tajuña, Ambite y Villar del Olmo.

De ellos, 109 estudian en Orusco de Tajuña -36 de Infantil y 73 de Primaria-, 78 en Villar del Olmo -27 de Infantil y 51 de Primaria-, 23 en Ambite -5 de Infantil y 18 de Primaria- y 15 en Pozuelo del Rey -8 de Infantil y 7 de Primaria-.

En la Comunidad de Madrid hay actualmente ocho Colegios Rurales Agrupados, con centros distribuidos en 31 municipios, en los que estudian 1.644 alumnos: 535 de segundo ciclo de Educación Infantil y 1.109 de Primaria.

Este tipo de centros se crearon hace tres décadas para dar una respuesta a las necesidades de los habitantes de zonas rurales con poca población escolar. Todos los colegios forman jurídicamente un solo centro y disponen de un único director y un único Consejo Escolar.

En el Este de la Comunidad de Madrid, además del de Vega de Tajuña, existen los CRA Los Olivos de Valdaracete y Amigos de la paz de Anchuelo; en el Oeste se encuentra el CRA de Zarzalejo; y en el Norte están Lozoya, Lozoyuela, Cabanillas de la Sierra y El Vellón.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.