El Ayuntamiento de Madrid resolverá con rapidez los pagos indebidos en EMT por tarjetas

El delegado de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha asegurado que el Consistorio está trabajando para resolver "en el corto plazo" los problemas que ha generado el pago con tarjeta en autobuses con alrededor de 250 quejas por pasar el abono y que se cargue el billete en la tarjeta de crédito también.
"No cabe duda que el futuro pasa por el pago con el móvil y con tarjeta y, por tanto, son pequeñas deficiencias que vamos a resolver en el corto plazo", ha asegurado el delegado después de visitar a 45 de los 90 nuevos trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en su inicio de periodo de formación.
En declaraciones a los periodistas, Carabante ha señalado que se han registrado alrededor de 250 quejas por cobrar un billete sencillo al pasar la cartera y que vayan juntos abono y tarjeta, una cifra que "no es significativa" pero a la que "tenemos que prestar atención", ha añadido.
El delegado 'popular' ha recordado que el pago con tarjeta o móvil se testó "en un par de líneas" durante un periodo piloto, y que "se comprobó que no existía ningún problema".
"Una vez se ha extendido, efectivamente, se ha producido alguna situación de cobro indebido" cuando "uno paga con la cartera y lleva el abono y la tarjeta".
"Estamos resolviendo ese asunto tanto con las entidades financieras como con los servicios del área de EMT, en concreto con la dirección de tecnología, y ya vamos encaminados a resolverlo", ha asegurado.
Sobre la Línea 34 del servicio de autobuses, que une Cibeles con Las Águilas y que suscita quejas entre los usuarios , Carabante ha asegurado que se está "en permanente contacto" con el Consorcio Regional de Transportes, quien "hace la planificación", para ver "cuáles deben ser las frecuencias y por tanto el número de autobuses que hay que poner en cada una de las líneas".
"En este caso, los servicios técnicos tanto de EMT como del Consorcio, van a revisar a ver si fuera necesario incorporar algún autobús más a esa línea 34", ha dicho, aludiendo a "dos motivos" para hacer esas incorporaciones.
Por un lado, por si hay mucha demanda de usuarios a la que el número de autobuses no puede hacer frente, o por las frecuencias elevadas entre unos y otros que conlleva que "no dan buen servicio".