La Comunidad invertirá 500.000 euros en Villar del Olmo por las lluvias

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional invertirá 500.0000 euros a través del Programa de Inversión regional (PIR) la zona de Villar del Olmo, que ha sufrido daños por causa de las lluvias torrenciales de este domingo.
Ayuso ha hecho este anuncio tras visitar la localidad, donde ha comprobado los efectos del agua caída en las últimas horas en un municipio, que está dividido en dos por la subida del arroyo de la Vega.
Una fuerte tormenta que tuvo lugar el domingo entre las 13.30 y las 16.00 horas se ha saldado con numerosas zonas inundadas, balsas de agua, desbordamiento de arroyos o roturas de muros en pueblos como Arganda del Rey, Velilla de San Antonio, Daganzo, Nuevo Baztán, Campo Real o Villar del Olmo.
Aunque en las próximas horas no están previsto que vuelva a llover, la presidenta ha comentado que el agua está afectado a las calles y también al campo.
"Esperaremos cuando baje el agua para comprobar el daño que ha causado y a partir de ahí desde el Gobierno analizaremos las líneas de ayudas que podamos dar para la parte pavimentada, que puede ser con el Plan de Inversiones Regional o también para la agricultura", ha indicado.
Asimismo, ha asegurado que desde el Ejecutivo regional apoyarán a localidades como Villar del Olmo o Nuevo Batzan deciden dar el paso y pedir también la declaración de zona catastrófica, como ya ha hecho Arganda del Rey.
La presidenta ha explicado que siguen con el Plan de Emergencia de Protección Civil, con el cual tramitan ayudas en las inundaciones en zonas bajas y ha destacado que "afortunadamente" no se han producido daños personales.
Ayuso ha recibido la crítica de vecinos que apuntaban que la Confederación Hidrográfica del Tajo no les ha permitido limpiar los márgenes del rio.
"Nos gustaría hablar con ellos para poder limpiar desde Pioz hasta aquí y evitar en la medida de lo posible que se vuelvan a repetir situaciones", ha aclarado.
Preguntada sobre si estas lluvias tienen que ver con el cambio climático, la presidenta ha respondido que "realmente no" ya que es algo que está "ocurriendo en todos los rincones del planeta y es cíclico".
"Esta última riada fue hace cincuenta años y en esa época no se producía el debate del cambio climático", ha finalizado.
Por su parte, el consejero de Interior, Enrique López, ha felicitado a los servicios de emergencias y ha informado que se han producido más de 600 llamadas al 112 y más de medio millar de intervenciones de los bomberos, principalmente para evacuar personas atrapadas en vehículos o desaguar zonas bajas.
También por parte del Ejecutivo regional se puso a disposición de los vecinos un polideportivo pero que nadie utilizó.
"Llovió mucho en poco tiempo fue una tormenta inesperada y los medios han funcionado y paliado al máximo las consecuencias", ha defendido.