El Canal de Isabel II invertirá 12,7 millones en mejorar las depuradoras de agua

El Canal de Isabel II invertirá 12,7 millones de euros en mejorar las infraestructuras de depuración del agua en San Fernando de Henares y en la construcción de un nuevo centro en Collado Villalba.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado en su reunión celebrada hoy de la propuesta de adjudicación de varios contratos relativos a las instalaciones de depuración Casaquemada, en San Fernando de Henares, y El Endrinal, en Collado Villalba, dos de las plantas de este tipo con que cuenta la empresa pública en la región.
Por un lado, ha sido presentado el contrato del proyecto y obra para la construcción de una nueva línea de tratamiento de lodos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Casaquemada, proyecto que contempla el aprovechamiento del biogás generado mediante la incorporación de una cogeneración por un importe de 9,8 millones de euros y con un plazo de ejecución de 46 meses.
Esta infraestructura presta servicio a los municipios de San Fernando de Henares, Coslada, Ajalvir, Daganzo de Arriba y Paracuellos de Jarama. Está diseñada para una población de 210.833 habitantes equivalentes y un caudal medio de depuración de 46.000 metros cúbicos al día.
Estas obras forman parte del Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030, que en una de sus líneas de actuación persigue impulsar la calidad ambiental y la eficiencia energética.
Igualmente, se va a llevar a cabo la construcción de un nuevo centro de trabajo en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) El Endrinal, situada en el término municipal de Collado Villalba.
El contrato, con un importe de adjudicación de 2,84 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de 17 meses.
Esta actuación contempla la construcción del nuevo edificio, la posterior demolición del hoy existente, de manera que no se interrumpa la actividad de la planta, y el reacondicionamiento del entorno.
Esta planta, en funcionamiento desde 1987, depura las aguas residuales de Collado Mediano, Villalba, Moralzarzal, Alpedrete, Navacerrada y parte de El Escorial y Galapagar.
El nuevo edificio tendrá una superficie total de 1.725 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y un sótano. Incluirá despachos, espacios de trabajo, vestuarios y aseos, un laboratorio, un espacio para el control general de la EDAR, un comedor y varios almacenes y talleres.
La superficie es equivalente a la del edificio actual, si bien se ampliarán, actualizarán y mejorarán los espacios en los que actualmente trabajan cerca de 50 personas.