El Banco Santander fracasa en su intento de recomprar su Ciudad Financiera

El Banco Santander fracasa en su intento de recomprar su Ciudad Financiera

El Banco Santander ha fracasado en su intento de recomprar su Ciudad Financiera en Boadilla del Monte después de que el juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid haya confirmado que la "mejor oferta" por estas instalaciones es la de los hermanos Reuben, asentados en Londres.

En el auto, el magistrado rechaza las alegaciones del Santander y defiende la solvencia de la propuesta de los Reuben, realizada a través de Sorlinda Investment, al entender que proporciona "garantías suficientes", como muestra el hecho de que ofrezcan una cantidad fija de 283,7 millones de euros, 51,5 millones más que la del banco que preside Ana Botín.

Fuentes de la entidad aseguran que el Santander continúa teniendo derecho de adquisición preferente, motivo por el cual presentarán un recurso de reposición en el que se cuestione la validez de la oferta.

La decisión judicial se produce en el marco del concurso de acreedores de Marme Inversiones, que a principios de 2008 compró el inmueble a la entidad por 1.900 millones de euros.

El pasado noviembre, el Santander, que se mantiene como segunda mejor oferta, ejerció su derecho de tanteo sobre las instalaciones, que albergan sus servicios centrales como planificó durante su presidencia el fallecido Emilio Botín para reducir costes y aumentar la eficiencia de sus trabajadores.

La recompra de la Ciudad Financiera tenía sentido para el banco, ya que con ella se habría ahorrado los 120 millones de euros anuales que paga por ocupar el inmueble y que se van actualizando según el contrato de alquiler firmado por 40 años a contar desde 2008, cuando procedió a su venta.

Sin embargo ahora, el juzgado, previo informe positivo de la administración concursal de Marme, Falla a favor de los hermanos de origen indio Simon y David Reuben, quienes aseguran una cantidad de 283,7 millones de euros, frente a los 232,2 millones de la entidad.

Los gestores del concurso valoran que la oferta presentada por Sorlinda es la mejor, en tanto que "permite cubrir en mayor cuantía los créditos de todos los acreedores del grupo".

También la más solvente, al contar con el respaldo financiero de Reuben Brothers, "sociedad líder en capital privado, inversión y desarrollo inmobiliario y financiamiento de deuda" que cuenta con propiedades en todo el mundo.

Además, prosigue, el banco JP Morgan "ha manifestado que tiene plena confianza en que serán capaces de organizar la financiación en su nombre".

En la puja han participado también el fondo kuwaiti AGC y la sociedad Lulia Spain, que aseguró una cantidad notablemente inferior a las dos principales (159,5 millones de euros).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.