La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid piden "soluciones de fondo" en la Atención Primaria

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid piden "soluciones de fondo" en la Atención Primaria

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) considera que una Atención Primaria (AP) "de calidad" en la Comunidad de Madrid necesita "soluciones de fondo", como un presupuesto suficiente, no inferior al 20%, un tiempo mínimo de consulta de diez minutos por paciente y un plan de choque en recursos humanos.

En una nota de prensa remitida, la AFEM expresa su rechazo a la propuesta de modificación organizativa en Atención Primaria de la Consejería madrileña de Sanidad, la cual -dice- "esconde en problemas supuestamente organizativos los problemas de fondo de la atención primaria y de toda la sanidad madrileña".

La Consejería de Sanidad y los sindicatos tienen previsto reunirse mañana en una mesa extraordinaria, mañana, martes, para tratar la reorganización de las agendas en Atención Primaria, que ha suscitado posturas divididas al proponer limitar los horarios de consultas en los centros de salud hasta las 18.30 horas.

Para la AFEM, la falta de profesionales de pediatría y medicina de familia en la Sanidad madrileña es "un serio problema que se verá incrementado en un futuro próximo por la gran cantidad de jubilaciones previstas".

La asociación destaca que "la precariedad de los contratos, las condiciones económicas y las dificultades para la conciliación familiar, hacen que los profesionales opten por otras salidas laborales y que haya una gran dificultad para suplir las consultas de pediatría y medicina sobre todo en los turnos de tarde".

Y añade que en las consultas de medicina de familia, en las que el recurso principal es el propio médico, "no hay gran tecnología ni recursos complejos" y la consulta se basa en la interacción de paciente y médico.

AFEM señala en su nota que "cuanto menos tiempo dedica un médico de familia para atender a sus pacientes menos probable es que la atención tenga la calidad deseable" y explica que en la actualidad ese tiempo es de entre 5 y 7 minutos por paciente.

También asegura que "en Madrid la AP se encuentra infrapresupuestada. Si descontamos el presupuesto de medicamentos a través de receta, la atención primaria representa alrededor del 10% del presupuesto de sanidad de nuestra Comunidad Autónoma, de los más bajos entre todas las CCAA. Es imposible ofrecer la calidad que los usuarios merecen con estos presupuestos".

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid considera que la propuesta de la Gerencia de AP, aprobada por el Sermas, "se basa tan solo en un estudio de distribución de la demanda que de base está falseado, pues el horario de demanda existente en la actualidad no es el que la población prioriza, sino que depende de la oferta de horario de las agendas en las que se puede citar la población".

Según la AFEM, los problemas de la AP en Madrid precisan "soluciones de fondo", como un presupuesto "adecuado y suficiente", no inferior al 20%, un tiempo mínimo de consulta por paciente de 10 minutos y un plan de choque en recursos humanos con valoración de las plantillas necesarias, oferta pública de empleo anual, y remuneraciones adecuadas para fidelizar a los profesionales".

"La carencia de profesionales en pediatría se puede abordar con concentración por zonas, y la dificultad para las suplencias en pediatría y medicina de familia con la centralización y distribución equitativa entre los centros de las mismas, además de impulsar acuerdos para aumentar de forma inmediata las plazas de las facultades públicas de medicina y las plazas MIR de medicina de familia y pediatría".

Los médicos de la AFEM piden la retirada de la propuesta y la apertura de un periodo de dialogo y búsqueda de soluciones a los problemas de la AP "que no perjudiquen a la población con nuevos recortes y que no rompan la cohesión entre los centros de salud y generen problemas adicionales".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.