Andrei Pop, presidente de Pinto Goldbats: “Nuestro deporte seguirá creciendo”

Andrei Pop, presidente de Pinto Goldbats: “Nuestro deporte seguirá creciendo”

Hablamos con el presidente de club de fútbol americano Pinto Goldbats, un club muy joven que ha iniciado su primera temporada en la LMFA.

P. ¿De donde surgió la idea de crear un club de fútbol americano en Pinto? ¿Cómo y cuando ocurrió?

R. Después de acudir en el verano de 2015 a un campus de football americano junto a algunos amigos el presidente, Andrei Pop, decide fundar el primer club de football americano en Pinto. Más adelante se le unirían Javier Alcocer y Juan José Liniers en la Junta Directiva.

Sin la ayuda de la Concejalía de Deportes de Pinto este proyecto no hubiese salido adelante.

P. ¿Ha habido alguna influencia externa a la hora de formar el equipo?

R. Por suerte contamos casi desde el principio con el ex coach Jorge del Castillo, ex jugador de Black Demons y con experiencia como técnico en el mismo club y en la selección española junior. El 95% de los primeros jugadores nunca habían jugado al football. También contamos con la aportación de nuestro actual Head Coach, Nuno Reis, ex jugador de Camioneros, Osos, Smilodons (además de coach ayudante de la defensa) y Cuervos (además de coach de la defensa). También con la ayuda de Jorge Fernández ex jugador de Camioneros y Cuervos.

P. Hoy en día, muchos clubes se inician en este Deporte con la modalidad de Flag hasta que se consiguen un roster y nivel técnico competitivo para el Tackle. ¿Por qué Pinto Goldbats decide dar El Salto directamente en la modalidad de tackling?

R. La razón principal fue el interés de un grupo de futuros jugadores por el tackle desde el principio. Analizando el posible crecimiento del equipo en cuanto a cantidad y calidad de jugadores se decidió fundar el club.

P. ¿Cuáles son los objetivos de Pinto Goldbats para esta próxima edición de la LMFA? ¿Cuáles son vuestros puntos fuertes?

R. En cuanto a objetivos, sin duda, el primordial es dar más de una sorpresa y ganar algunos partidos a equipos más experimentados. El llevar entrenando más de dos años juntos y las ganas de un gran estreno en la liga son nuestros puntos fuertes.

P. El ritmo de crecimiento del football en España está siendo bastante notable, dentro de todas las competiciones territoriales os corresponde jugar la Liga Madrileña, ¿Qué opináis del nivel y el formato de la LMFA?

R. Algunos de los equipos y clubes históricos de España se encuentran en Madrid. Nos hemos inspirado en su forma de organizarse ya que las cosas se hacen de forma profesional en la mayoría. Siempre ha habido y habrá un gran nivel en Madrid, eso sí, creemos que este deporte debería seguir expandiéndose con la creación de nuevos equipos.

Sobre el formato queremos transmitir el agradecimiento por la creación de la Liga 9vs9 que nos permitirá debutar de forma óptima.

P. La pasada edición hubo un claro candidato desde el principio, esta temporada con la ausencia de Camioneros la candidatura al título puede estar más abierta. ¿Que equipo o equipos veis como aspirantes al título?

R. Creemos que la lucha esta vez estará muy reñida, más que nunca. No vemos un claro favorito en esta edición.

P. En el football madrileño hay varios clubes que destinan parte de sus recursos en la formación de categorías inferiores, Entendemos que este es un paso complicado para un equipo que acaba de surgir, pero ¿Tenéis pensado formar una escuela de football en los próximos años?

R. El primer paso que dimos para ello fue la creación del equipo de flag para gente de todas las edades nombrando como responsable a Antonio Hernández. Somos conscientes de la importancia de la cantera en cualquier deporte pero aún más en el nuestro, uno minoritario. Los planes de futuro a corto y medio plazo incluyen la creación de las categorías inferiores de tackle y una infraestructura sólida de técnicos capacitados.

P. Por último, como ya hemos destacado, el crecimiento del futbol americano durante los últimos años ha sido arrollador, sin embargo ¿Qué futuro creéis que tiene este deporte en nuestro país?

R. Siendo sinceros al football le falta un último empujón: una búsqueda más exhaustiva de patrocinadores en general, que vuelva a las pequeñas pantallas, una mayor difusión para un correcto entendimiento del deporte en sí dada su complejidad y un posible desinterés, rebajar los costes que genera el participar en este deporte, etc.
Pero generalmente nuestro deporte seguirá creciendo sin duda, las razones son las personas que dedican su tiempo personal en que todo salga de una manera profesional. Nuestro club quiere agradecer por la ayuda a la FMFA y sus integrantes, a Carlos Vallespín y Jabatos de Tres Cantos y Juan Manuel y Móstoles Templars.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.