Rozalen y Blas Cantó abrirán el 11 de septiembre las Fiestas de Móstoles

Rozalén y Blas Cantó abrirán el próximo 11 de septiembre las Fiestas patronales de Móstoles en honor a la Virgen de los Santos, unos festejos declarados Bien de Interés Turístico Regional que tendrán como puntos fuertes las actuaciones de DeMarco Flamenco, DVicio, Muchachito y Café Quijano.
El Ayuntamiento de Móstoles ha dado a conocer la programación oficial de las fiestas, que se prolongarán hasta el 16 de septiembre y que tendrán como principal novedad la instalación de un escudo de la ciudad de cuatro metros de altura con iluminación LED en la zona más alta de la pérgola de la Plaza del Pradillo.
Las fiestas darán comienzo oficialmente el martes 11 a las 20.30 horas con la lectura del pregón y el chupinazo desde la Plaza del Pradillo, que este año correrá a cargo de Chema Alonso, uno de los mayores expertos de ciberseguridad en España, responsable de datos del grupo Telefónica y criado en el municipio.
Tras el pregón y los fuegos artificiales -que tendrán lugar a las 23.30 horas junto al Polideportivo Andrés Torrejón-, también llegará el turno de la cita diaria con los conciertos en el parque Finca Liana -con la actuación gratuita de Rozalén a las 23,59 horas, y en la Plaza del Pradillo -con Blas Cantó, a las 22.00 horas-.
La Finca Liana también acogerá durante la semana las actuaciones gratuitas de Iberia Sumergida (Tributo a Héroes del Silencio) y Siniestro Total -miércoles 12-, Muchachito -jueves 13-, Dvicio -viernes 14- y Demarco Flamenco -viernes 15-.
Mientras, el otro escenario principal, situado en la Plaza del Pradillo, también acogerá las actuaciones de Café Quijano -miércoles 12-, el Tributo a Rocío Jurado -viernes 14- o La Poptelera -sábado 15-, además del espectáculo infantil 'Puzzle Kids', también gratuito, que tendrá lugar el sábado 15 a las 12.00 horas.
Los festejos taurinos contarán este año con cuatro encierros, con su posterior suelta de reses -los días 13, 14 y 16, a las 11.00 horas, y el sábado 15, a las 20.00 horas, así como la tercera edición del Festival de Recortes, que tendrá lugar el viernes 14, a las 22.00 horas, en la Plaza de Toros.
En cuanto a las celebraciones litúrgicas, como es tradición, el 11 de septiembre a las 18.00 horas tendrá lugar la ofrenda floral en honor a Nuestra Señora de los Santos y, el miércoles 12 -día grande de las Fiestas- a las 20.00 horas, arrancará la tradicional procesión de la virgen, evento declarado Bien de Interés Turístico Regional.
Además, el tradicional Mercado de Artesanía permanecerá situado desde el 11 al 16 de septiembre ocupando las principales calles del centro histórico y la Plaza del Pradillo y el Deporte también tendrá su protagonismo a lo largo de todas las fiestas con diversos campeonatos de fútbol, baloncesto, billar, petanca y carreras.