Ruiz-Huerta acusa a Izquierdo de seguir como consejero por saber "demasiado"

Ruiz-Huerta acusa a Izquierdo de seguir como consejero por saber "demasiado"

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha criticado hoy que Carlos Izquierdo siga como consejero en el Gobierno regional pese a haber sido reprobado por el Parlamento regional y se ha preguntado si es porque "sabe demasiado y es imposible deshacerse de él".

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Ruiz-Huerta ha comentado que el Gobierno regional que ha configurado Ángel Garrido, cuyos consejeros han tomado hoy posesión de sus cargos, "mantiene muchos problemas".

"Nos hace ver que lejos de que se haya dado un carpetazo a la crisis política (...) la crisis política no se cierra", ha señalado.

Entre otros asuntos, ha criticado que Garrido mantenga a Carlos Izquierdo como consejero después de que la Asamblea de Madrid reprobara su gestión al frente de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, que ha dejado para pasar a dirigir la de Medioambiente y Ordenación del Territorio.

"Le manda a una Consejería donde no tiene conocimientos ni experiencia conocida. Desconocemos si la razón que es un señor que sabe de todo y sirve para todo o si es un señor que sabe demasiado y es imposible deshacerse de él", ha declarado.

La portavoz de Podemos también ha cuestionado que siga como consejero de Educación Rafael van Grieken que, según ha indicado, "mandó a una de sus asesoras a presionar" a la Universidad Rey Juan Carlos cuando se destaparon las irregularidades del máster de la ahora expresidenta regional Cristina Cifuentes.

Sobre Pedro Rollán, nombrado vicepresidente y consejero de Presidencia y Portavocía del Gobierno, ha comentado que consta en su "historial" haber "arruinado" al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz cuando era alcalde de esta localidad.

"Parece que en el PP este tipo de cosas tienen premio", ha apuntado.

Con todo, ha reconocido "algunas mejoras" en el nuevo Ejecutivo como la mayor presencia de mujeres y la creación de una consejería dedicada exclusivamente a Justicia.

"La justicia es un servicio público importantísimo con un volumen de trabajo y una necesidad de atención especializada que no podía diluirse en una consejería tan amplia y tan cajón desastre como Presidencia", ha sostenido.

El Ejecutivo está compuesto por nueve consejerías, una más que hasta ahora, y tiene cuatro mujeres, dos más que hasta el momento, y cinco hombres.

Entre ellas hay dos nuevas consejeras: Yolanda Ibarrola en Justicia y María Dolores Moreno en Políticas Sociales y Familia.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.