El alcalde de Alcorcón rechaza dimitir y dice estar legitimado para seguir

El alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP), ha rechazado nuevamente su dimisión, ya que dice contar con "la legitimidad" de haber sido elegido "democráticamente y de forma mayoritaria por los vecinos", y ha asegurado que no le parece "razonable" que se le quiera obligar a dimitir.
"A quien votaron fue a mí, era yo quien salía en los carteles", ha defendido Pérez después de que Ciudadanos (C's) Alcorcón haya anunciado hoy que rompen todas las relaciones con el PP hasta que el alcalde dimita por las declaraciones en las que calificaba a las feministas de "amargadas, rabiosas y fracasadas".
Pérez, en una comparecencia pública acompañado de todos sus concejales, ha insistido en que no le parece "respetuoso" decirle a otro partido a quién tiene que poner como candidato o como alcalde -refiriéndose a C's- y ha recordado a toda la oposición que son las elecciones las que están "para quitar a un gobierno y poner a otro".
Después de hacer un balance positivo de su gestión, el regidor ha reiterado que "Alcorcón necesita seguir teniendo un gobierno austero, eficaz y capaz de generar empleo" y que el municipio "no puede ser rehén de campañas políticas de nadie" ni "está para marchas atrás, ni para experimentos ni para bloqueos".
"¿Cómo va C's a dejar Alcorcón en manos de la extrema izquierda de Ganar Alcorcón y del PSOE 'arruinador' de esta ciudad, que fue sacado de aquí por los propios vecinos?", se ha preguntado el alcalde, quien ha ofrecido a C's reconstruir los puentes y recomponer el entendimiento.
Además, Pérez, que ha dicho sentirse "totalmente respaldado" por el PP, ha vuelto a pedir disculpas por sus declaraciones y a subrayar que "jamás ha sido machista" y que sus críticas eran hacia "un tipo de feminismo radical y extremista, no hacia todo el feminismo ni, por supuesto, a las mujeres".