El exsubdirector de Telemadrid comparecerá en la comisión de corrupción

La comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid abordará en su sesión del 23 de diciembre la compra de los derechos de retransmisión de partidos de fútbol en Telemadrid en 2007 con comparecientes como el entonces subdirector general de la televisión pública, Ángel Martín Vizcaíno.
Así lo ha decidido en su reunión de la Mesa y Portavoces de la comisión, que también ha solicitado la comparecencia del que fuera director económico de Telemadrid, José Manuel Díez Picazo.
Asimismo, están citados Fernández Avedaño, administrador concursal de MDA (Madrid Deporte Audiovisual), la sociedad creada por Telemadrid y Caja Madrid para comprar los derechos de transmisión de los partidos del Atlético de Madrid y el Getafe para las temporadas 2009-2013, y el ex consejero delegado de Caja Madrid José Carlos Contreras.
En declaraciones remitidas a los medios, el portavoz de Podemos en la comisión de investigación de corrupción, Miguel Ongil, ha dicho que considera "desproporcionado" el coste de los derechos, que ascendió a los 300 millones de euros.
Previamente, en la sesión del 16 de diciembre, la comisión de investigación de corrupción abordará la gestión del plan regional de inversiones y servicios de Madrid (Prisma).
Comparecerán el actual consejero de Medioambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González de Taboada; Pilar Roca, responsable del departamento jurídico de Arpegio; José Osuna, exdirector general de la consultora Typsa, encargada de la asistencia técnica a Arpegio, y el representante legal de Airina, Arturo Carulla.
Este grupo ha interpuesto en los tribunales una demanda para reclamar a Arpegio 72 millones de euros por la parcela que la empresa pública adquirió en 2005 en Arganda del Rey al estimar que el terreno (que se destinó en parte a la celebración de Rock in Río) sigue sin estar legalizado.