PSOE de Torrejón pide una comisión de investigación por el caso Térmyca

PSOE de Torrejón pide una comisión de investigación por el caso Térmyca

El grupo municipal del PSOE de Torrejón de Ardoz ha exigido la creación "urgente" de una comisión de investigación sobre el registro del Ayuntamiento por la Guardia Civil en el marco de la Operación Térmyca el pasado martes.

Para los socialistas, son insuficientes las explicaciones del Gobierno municipal (PP) sobre la contratación investigada, con la empresa CGI para la recaudación ejecutiva, inspección de tributos y gestión de multas.

La información relativa al servicio prestado por la consultora figura entre la documentación que se llevaron los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a requerimiento del juzgado del Vendrell (Tarragona) que investiga la presunta trama de corrupción.

En ese sentido, los grupos de PSOE y Ganar Torrejón han criticado al Ejecutivo local por la información difundida en un comunicado el mismo día de la intervención policial.

"Hay un claro intento de manipulación y ocultación de la verdad en la nota de prensa del equipo de Gobierno", ha denunciado los socialistas en un comunicado.

Por su parte, Ganar Torrejón ha señalado en una nota que "la UCO ha investigado esta semana, no los contratos de la empresa adjudicataria en 2001 como ha dicho el PP, sino los relacionados con la empresa CGI que se constituye en 2007, cuando ya gobierna el PP y es alcalde Pedro Rollán".

Los socialistas consideran que "han decidido echar balones fuera y dar una explicación de los hechos absolutamente infantil, echando las culpas a anteriores equipos de gobierno formados por PSOE e IU de haber contratado en el año 2001 a la empresa investigada".

Sobre la relación municipal con CGI, Ganar Torrejón ha señalado que la consultora se constituyó el 1 julio de 2007 y absorbió a STT, la adjudicataria de los contratos firmados por el Ayuntamiento hasta esa fecha.

"El PP prorroga el contrato adjudicado, pues la duración del mismo debería haber finalizado el 24 de enero de 2008", recalca la formación.

Ambos grupos han reprochado además la "falta de transparencia" en relación a algunos de los detenidos en la macrooperación y sus conexiones con miembros del Ejecutivo, presidido en la actualidad por el alcalde Ignacio Vázquez después de la renuncia presentada hace un año por Pedro Rollán, actual consejero de Transportes.

"El equipo de Gobierno ha olvidado explicar en la nota de prensa que Lucía Mora fue contratada por Rollán como tesorera y meses más tarde la ascendió a interventora, demostrando una confianza ciega en ella, que mantuvo hasta 2011", han señalado los socialistas.

"Tres años más tarde volvió a contar con sus servicios hasta enero de 2016", añaden sobre la interventora detenida.

Por su parte, Ganar Torrejón ha señalado que "el equipo de Gobierno de Rollán suscribió la prórroga del contrato en 2009 con Blas Acosta, uno de los detenidos en la Operación Térmyca".

En el comunicado sobre el registro policial, el Gobierno municipal precisaba que la relación contractual con CGI finalizó en 2010, fecha en la que el Ayuntamiento asumió el servicio de recaudación ejecutiva.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.