Comisiones Obreras critica el cierre de los ciclos de FP en Vallecas, Usera y de un IES en Coslada

Comisiones Obreras ha denunciado el cierre de ciclos de Formación Profesional (FP) en los distritos de Usera y Vallecas el próximo curso 2016-2017, así como del instituto de secundaria (IES) La Cañada, de Coslada, que el sindicato mayoritario en la enseñanza madrileña rechaza de plano.
La Consejería de Educación lo justifica en "un proceso de reorganización de la oferta" de FP en la región para adaptarla a las necesidades del mercado y mejorar la inserción laboral, y asegura que no supone la eliminación de enseñanzas sino "su traslado a otro centro garantizando a los alumnos que las cursaban en el centro anterior una plaza para terminar sus estudios".
Según CCOO, en Usera se suprime "toda la oferta formativa de la familia de administración y gestión del IES Ciudad de Jaén", en concreto el Grado Superior de Administración y Finanzas, que consta de dos cursos, y el de Grado Medio de Gestión Administrativa.
Además, el IES Pradolongo pierde "toda su oferta formativa de la familia de Imagen y Sonido en los ciclos de Iluminación Captación y Tratamiento de Imagen (grado superior) y de Laboratorio de Imagen (grado medio), y de Informática en los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web (grado superior) y Sistemas Microinformáticos y Redes (grado medio), según el sindicato.
En el IES Vallecas I, que cumple 75 años formando en FP, se eliminan 10 grupos, "unas 300 plazas que desaparecen en uno de los distritos con más tradición obrera y necesidad de cualificación profesional", además de una de las tasas de desempleo más altas, explica CCOO en un comunicado.
Se suprimen ciclos de la familia profesional de Informática (2 grupos de FP Básica y 2 de grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes) y de Electricidad-Electrónica (2 grupos de grado medio en Instalaciones de Telecomunicaciones, otros dos de grado superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticas, y dos más de grado superior en Mantenimiento Electrónico, añade CCOO.
En este caso, el sindicato denuncia que estos ciclos tienen "una inserción laboral por encima de la media de la FP", y que "muy probablemente" se eliminará la plantilla de Auxiliares de Control, dado que la desaparecería la oferta educativa por la tarde.
CCOO considera que, aunque los materiales y equipos puedan ser trasladados, "trasladar al alumnado es otra cosa, dada la voluntad de estos de continuar en el centro y la cercanía a sus domicilios".
Educación asegura que las plantillas de profesores se adscribirán a los centros adonde se trasladan, ubicados en el mismo distrito, en los casos de los IES Vallecas I, Pradolongo, Pérez Galdós, Joaquín Turina y Ciudad de Jaén, en Madrid Capital.
La consejería asegura que esta reorganización permitirá implantar nuevos ciclos con alta inserción laboral: Sistemas Electrotécnicos y automatizados en régimen Dual (grado superior), Animación 3D, juegos y entornos interactivos (superior), Caracterización y Maquillaje Profesional (superior), y Vídeo, disk-jockey y sonido (medio).
Educación asegura que el IES de Coslada seguirá impartiendo ESO el próximo curso y sus 40 alumnos de Bachillerato tienen plaza garantizada en el cercano Instituto Miguel Catalán.