Cursos gratuitos de conducción para jóvenes de 18 a 24 años

Cursos gratuitos de conducción para jóvenes de 18 a 24 años

Alcobendas ha sido este año el elegido por el fabricante de automóviles Ford para formar y concienciar, de forma gratuita, a 900 jóvenes de 18 a 24 años en la importancia de la seguridad vial y las habilidades de conducción.

Del 3 al 18 de junio próximos, en horarios de mañana y tarde varios instructores les enseñarán a evitar distracciones al volante y a detectar riesgos como velocidades y distancias inadecuadas, al tiempo que les concienciarían de los peligros que suponen las drogas y el alcohol.

A partir del 3 de mayo los interesados, que deberán tener carné de conducir, podrán inscribirse en la página web del programa www.conducetuvida.es, que está avalado por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción. Además habrá una lista de espera por si se produjeran bajas.

Se trata de la cuarta edición del programa "Ford, conduce tu vida" que en anteriores ocasiones se ha desarrollado en Zaragoza, Sevilla y Valencia.

En las tres ediciones anteriores Ford ha formado a 2.000 jóvenes, de los que más de 700 fueron en la del año pasado.

El presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha recordado que está iniciativa de seguridad vial nació en Estados Unidos en 2003 y diez años más tarde llegó a España y se extendió a toda Europa.

Desde 2013 Ford ha invertido en los conductores europeos cerca de 10 millones de euros. El presupuesto para 2016 es de 2,9 millones.

En los diez países europeos en los que se ha desarrollado "Ford, Driving, Skills for Life", que es la denominación genérica del programa para toda Europa, han participado 13.500 jóvenes.

El vehículo elegido para los cursos de conducción gratuitos es el Ford Fiesta con el motor de gasolina 1.0 EcoBoost de tres cilindros, que es el que más se adapta a la gente joven, según Machado.

Entre las novedades que se incorporan a la edición de 2016 ha destacado el uso de un traje "muy impactante" que hace que el conductor se sienta como si hubiera bebido o tomado drogas.

La directora de la DGT, María Seguí, ha destacado la importancia que tienen iniciativas como la de Ford para fomentar la formación continuada de los conductores.

Al respecto ha recordado que el fallecido medio que pierde en España la vida en la carretera tiene una edad de 47 años, frente al colectivo de 18 a 24 años que es el habitual en Europa.

Por ello, Seguí ha valorado que Ford quiera convertir al grupo de 18 a 24 años en el "pepito grillo" que insista a sus padres y mayores que hay que formarse continuamente en habilidades y conocimientos en la materia.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.