Castella y López Simón comparten la "Oreja de Oro", de Radio Nacional, 2015

Madrid, 30 nov.- El diestro francés Sebastián Castella y el madrileño Alberto López Simón comparten este año la 48 edición del prestigioso galardón de la "Oreja de Oro", que concede el programa "Clarín" de Radio Nacional de España al matador de toros triunfador de la temporada taurina 2015 en ruedos europeos.
No se trata de un premio exaequo, sino que ambos toreros recibirán una "Oreja de Oro" cada uno, al empatar a ocho votos en la votación final por parte de los colaboradores del programa "Clarín", que presenta y dirige José Luis Carabias, con María Luisa Moreno, por delante de los otros dos finalistas, Paco Ureña y Alejandro Talavante, que también quedaron igualados con dos votos.
En cuanto a ganaderías, ha obtenido el "Hierro de Oro", en su cuarta edición, la divisa de Fuente Ymbro, propiedad de Ricardo Gallardo, que ha quedado en cabeza con 11 votos, seguida por la de Adolfo Martín, con cinco votos, y, en tercer lugar, empatadas a 2, quedaron las de Alcurrucén y Nuñez del Cuvillo.
La "Oreja de Oro" es uno de los galardones taurinos más importantes dentro del toreo, al que hace cuatro años se sumó el "Hierro de Oro".
Ambos los concede el programa "Clarín" de Radio Nacional de España, el decano de los espacios taurinos radiofónicos, que se emite los domingos a las 22.35 horas en Radio 5 y en Radio Exterior de España.
La primera "Oreja de Oro" se concedió en 1968 a Diego Puerta, y al año siguiente, en el 1969, a Miguel Márquez.
El espada sevillano Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' ha sido el diestro que más veces la ha conseguido, seis en total en toda su historia, seguido, con cinco cada uno, por Enrique Ponce y El Juli.
En 1984, el año de su mortal percance, se concedió también una 'Oreja de Oro' especial a título póstumo a Paquirri; y, con motivo de sus retiradas, por su significación en la historia del toreo, en 1983 a Manolo Vázquez; en 1988, al Niño de La Capea; y en 1999 a Curro Romero.