Empieza la selectividad para 30.000 alumnos de Madrid

Empieza la selectividad para 30.000 alumnos de Madrid

Las pruebas de acceso a la Universidad han empezado esta martes para unos 30.000 alumnos en seis universidades madrileñas. Se prevé que aprueben un 80% de los estudiantes. 

La universidad donde se examina el mayor número de alumnos es la Complutense (UCM), que acoge a 10.251 estudiantes procedentes de más de 225 centros de Secundaria de la región, entre colegios e institutos, según el vicerrector de Estudiantes de la UCM, David Carabantes.

La primera prueba de la mañana ha sido la de Lengua castellana y Literatura, a la que ha seguido el examen de Historia de España o Filosofía (a elegir), por la tarde ha tenido lugar de Lengua extranjera (a elegir entre cinco idiomas).

El vicerrector ha recalcado que "la oferta es muy amplia" y que la práctica totalidad de los aprobados en esta convocatoria ordinaria de la PAU podrá acceder a una de las cinco titulaciones de su preferencia, "si no es en una universidad será en otra".

Según Carabantes, sí puede resultar "complicado" obtener plaza para quienes elijan áreas como Ciencias de la Salud, una de las más demandadas, sobre todo en Medicina, que tuvo la nota de corte más alta el año pasado, superior a 13 puntos de un total de 14.

La selectividad "es el reconocimiento a todo el esfuerzo que los alumnos han hecho" a lo largo de su vida escolar y, como en años anteriores, la tasa de aprobados es de ocho de cada diez alumnos, que "van a poder elegir la carrera que quieren estudiar, a excepción de aquellas en las que piden una nota de corte muy alta".

De hecho, esta PAU es "primordial sobre todo en las titulaciones donde hay muy poca oferta de plazas, principalmente por razones de prácticas", ha explicado.

A su juicio, "los estudiantes cada vez vienen más preparados y lo están al menos para poder entrar en la universidad" y cursar los estudios de su elección.

Respecto a las notas de corte, ha recordado que cada año cambian, ya que el año pasado la más alta en la UCM fue para Medicina mientras que el año anterior fue para el doble grado Matemáticas-Física, para las que se pedían más de 13 de nota.

En la convocatoria de 2014, más de cien estudiantes consiguieron más de 13 puntos, según Carabantes.

En toda la Comunidad de Madrid se examinan, desde hoy hasta el jueves, unos 30.000 alumnos para optar a una de las cerca de 42.000 plazas que tienen previsto ofertar las seis universidades públicas madrileñas para el curso académico 2015-2016.

La segunda universidad que alberga el mayor número de examinandos es la Autónoma con 8.611 alumnos inscritos; la Carlos III con unos 3.800; la Universidad de Alcalá con 3.672, de los cuales 1.016 en el campus de Guadalajara; la Rey Juan Carlos con unos 2.500, y la Politécnica con 1.225 examinandos.

A las pruebas de la fase general obligatoria, que se celebran martes y miércoles, siguen los exámenes de la fase específica que es voluntaria y a ella se presentan para subir nota quienes optan a los estudios más demandados.

Tras publicarse el 19 de junio los resultados de las pruebas, se abre el periodo de reclamaciones, del 22 al 24 de junio, durante el cual los alumnos podrán solicitar revisión o doble corrección, aunque en este último caso el alumno se arriesga a que se le baje la nota, y el resultado de la misma se conocerá el 6 de julio.

El período de preinscripción será para todos los alumnos del 15 de junio al 3 de julio, salvo algunas excepciones detalladas en las páginas web de las distintas universidades, independientemente de que el alumno haya presentado reclamación.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.